El fin de la veda de la centolla dispara el furtivismo en la ría de Pontevedra

Por Alejandro Espiño
Apenas una semana, desde el pasado 9 de noviembre, lleva abierta la campaña extractiva de la centolla. Por eso, no es de extrañar que los furtivos hayan puesto sus ojos en este crustáceo y, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, lo extraigan de manera ilegal.
Así lo demuestran los operativos que, a lo largo de los últimos días, ha desarrollado el servicio de Gardacostas de Galicia en la ría de Pontevedra.
En total, se han requisado más de 240 kilos de pescado y marisco, de los cuales 160 era centolla. Además, se han intervenido 92 nasas y un salabardo.
El dispositivo más importante se ha desarrollado entre San Vicente y Sanxenxo, con el decomiso de más de 70 kilos de centolla, 34 kilos de mejillones, 18 kilos de nécora, cuatro kilos de almeja japónica, cuatro kilos de ostra, dos quilos de camarones y un kilo de bogavante.
A este operativo se ha sumado un control por carretera, en colaboración con la Guardia Civil, que se saldó con cerca de 90 kilos de centolla requisados a dos vehículos. El marisco carecía de los documentos que avalasen su trazabilidad.
En la ría de Arousa, por su parte, se han desarrollado diferentes operativos que en su conjunto han logrado intervenir más de 70 kilos de distintas especies de pescado y marisco, así como la incautación de 300 metros de artes de enmalle y un volantín ilegal.