La acción popular

31 de xaneiro 2025

El grupo parlamentario socialista ha registrado en el Congreso una proposición de ley orgánica que restringe al máximo el ejercicio de la acusación popular en los procesos penales

El PSOE ha registrado una proposición de Ley Orgánica para limitar la acción popular.

Lo que se pretende es impedir que se admitan procedimientos penales a partir de recortes de periódicos y bulos sacados de las redes sociales pero, como era esperado, la derecha se ha echado las manos a la cabeza para acusar al Gobierno de pretender maniatar a la democracia.

Hasta aquí nada nuevo porque, en este país, los que más hablan de libertad y democracia, son los primeros que se adueñan de ella a las primeras de cambio. Pero a esto ya estamos acostumbrados.

Sacar ahora la hemeroteca para demostrar que el Partido Popular se ha mostrado partidario del fin de la acción popular en numerosas ocasiones, incluso cuando estuvo gobernando, sería absurdo.

Se dicen y desdicen en minutos, ¡qué no harán en años! 

Sin embargo, para aquellos que siguen a pies juntillas sus proclamas, sin pararse un minuto a pensar, habría que recordarles que la acción popular que existe en España, que se introdujo como una medida estrictamente provisional en el siglo XIX y todavía está ahí, no la hay en ningún país civilizado.

Por tanto, los que piensen que suprimir la acción popular es irse al chavismo, al comunismo y a todas esas cosas tan terribles que les hacen explotar la cabeza, solo tienen que consultar lo que ocurre en Alemania, Inglaterra o Francia, por ejemplo.

Es verdad que el PSOE ha utilizado la acción popular en el pasado, y que ahora ha cambiado de opinión.

Tampoco es incierto que posiblemente los motivos del cambio se puedan discutir, y serán más o menos éticos, pero bienvenida sea la medida que pone en su sitio la acción popular, reduce la posibilidad de utilizarla sin fianza cuando el Ministerio Fiscal no apoya una acción, y disminuye la posibilidad de iniciar acciones penales solo sobre la base de unos recortes de periódico.

Por tanto, todo lo que sea debilitar la acción popular y reforzar el Ministerio Fiscal debe ser recibido como una buena noticia para nuestro sistema judicial.

Lo que realmente interesa en este caso es el fondo, y aunque es verdad que en la vida hay muchas cosas que se hacen por necesidad y no por principios, no por ello están mal hechas.