Proponen la reconversión de la plaza de toros en "centro cultural y de emprendimiento"

Pontevedra
20 de febrero 2014

Galicia, Mellor Sen Touradas y la Fondation Franz Weber presentan un proyecto que se basa en reconversiones realizadas en otras ciudades del mundo. Pretender presentar al consistorio pontevedrés la idea, y pedirán compromiso con el fin de las corridas de toros

La plaza de toros de Pontevedra reconstruida como "el mayor contenedor cultural y de emprendimiento empresarial de Galicia". Esta es la idea que ha lanzado la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas en colaboración con expertos de la Fondation Franz Weber, una organización suiza colaboradora de UNESCO en materia de protección de la biodiversidad.

El proyecto se llama "Praza da Cultura" e incluiría un radical cambio en la estructura de la plaza de toros pontevedresa, donde se pretenden levantar nuevas estructuras que sirvan como espacios que alberguen una aceleradora de creación y fortalecimiento de nuevas empresas por parte de jóvenes emprendedores, y donde el Ayuntamiento y otras instituciones públicas y de carácter privado puedan compartir el impulso de esta modalidad empresarial.

El otro gran polo de atracción de la propuesta es la adaptación de una parte del actual coso taurino como anfiteatro multiusos, algo similar a lo que se emplea en A Coruña con el "Coliseum".

En este sentido, un avance del documento que quieren presentar las entidades al Concello de Pontevedra en las próximas semanas incluye diferentes infografías sobre la tasa de creación de empleo de las instalaciones remodeladas, así como el número de días que podría permanecer ocupada la sala principal, cuyos promotores calculan en más de 200 días anuales con todo tipo de programación musical, deportiva o cultural, además de los espacios que ocuparían las nuevas compañías, que podrían permanecer un máximo de dos años en el vivero de la "Praza da Cultura".

La experiencia previa es positiva, recuerdan las organizaciones impulsoras

Todos los proyectos de reconversión han resultado exitosos, recuerdan las organizaciones impulsoras, y citan entre otros: la plaza de toros de Las Arenas en Barcelona, reconvertida en un centro comercial; ÿvora (Portugal) y Zacatecas (México) donde los cosos han pasado a ser hoteles; y otras propuestas todavía en desarrollo como la idea de que en Viana do Castelo se cree un museo similar a la Casa del Hombre de A Coruña en la ahora clausurada plaza.

"La Praza da Cultura pretende rehabilitar un espacio de maltrato animal en un lugar de creación de vida sociocultural", argumentan para defender que la única estructura tauromáquica de la comunidad autónoma se revele "como un espacio singular con nuevos usos y finalidades".

Lógicamente el principal objetivo para los abolicionistas es restringir de forma definitiva la realización de festejos taurinos en la ciudad, por lo que pedirán el compromiso del gobierno local con el fin de las corridas de toros