El joven acusado de dañar 29 vehículos en un acto de Vox cree que la Policía se confundió de persona: "Estaba na miña casa podando"

Por Natalia Puga
Un joven de 30 años se sentó este martes en el banquillo de los acusados del Juzgado de lo Penal número 3 de Pontevedra acusado de un delito continuado de daños por presuntamente causar daños y pinchar ruedas en una treintena de vehículos estacionados en la Finca Batacos de Salcedo y en sus proximidades durante la presentación oficial de Vox en Pontevedra en febrero del año 2019 presuntamente por motivaciones políticas antifascistas.
El joven negó de forma contundente ser el autor de esos hechos e incluso negó haber estado en la zona aquel 9 de febrero y ser la persona a la que identificaron dos policías de paisano que realizaban tareas de prevención de la delincuencia con motivo del acto político, en el que participó el secretario general de Vox España, Javier Ortega Smith.
"Non era eu", insistió este joven, que respondió con un "desde logo" cuando la fiscala del caso le preguntó si negaba los hechos que le atribuyen. Además, argumentó que ese día estaba en su casa. "Botei o día enteiro na miña casa podando, ata a noite", argumentó.
A preguntas de su abogado defensor, explicó que imagina que le atribuyen los daños por "unha confusión dos propios policías", aunque aseguró que "non me explico como puideron chegar a min" ya que en su vida el "único compromiso político" que ha tenido ha sido acudir a "catro manifestacións", que detalló que fueron del movimiento antitouradas de Pontevedra y contra la permanencia de Ence en la Ría.
Frente a esta afirmación, por la sala de vistas también pasaron cinco agentes de la Policía Nacional que participaron en la identificación o detención del acusado, y que aseguraron que tanto el propio día del acto cuando fue identificado como en el momento de su detención cuatro días después reconoció una motivación política en sus actos afirmando "non podo quedarme quieto ante xente supremacista e fascista, teño que pasar a acción".
La Fiscalía de Pontevedra y los cinco perjudicados que presentaron acusación particular contra este joven pontevedrés sostienen que es autor de un delito continuado de daños y piden que sea condenado a distintas penas de multa. La fiscala pide 22 meses a razón de 10 euros diarios, esto es, 6.600 euros.
Además, todos coinciden en pedir indemnizaciones para los propietarios de los vehículos estacionados. Por la sala de vistas declararon, tanto de forma presencial como por vía telemática, 27 perjudicados; no se presentaron al juicio otros dos; y prestaron declaración también los responsables de dos talleres.
De los 27 perjudicados que comparecieron y fueron relatando sus daños, dos renunciaron a recibir indemnización, pero el resto sí reclamaron que se le abonen las facturas por el cambio o reparación de las ruedas afectadas o las reparaciones de daños en la carrocería. Son reparaciones que van desde los 7 euros de un perjudicado que renunció a los cerca de 600 de otros.
En la mayoría de los vehículos el acusado supuestamente pinchó dos, tres y hasta las cuatro ruedas. Supuestamente, utilizó un destornillador manipulado para convertirlo en una especie de punzón.
Los policías que declararon en el juzgado relataron que el día del acto político dos agentes de paisano vieron a un joven en actitud sospechosa, volvieron a pasar por la zona y lo vieron agazapado entre los coches con la cabeza tapada con un gorro. En un primer momento, no le reconocieron, pues era de noche, estaba oscuro y llovía mucho, pero fueron tras él, le dieron el alto y ahí sí le reconocieron.
Así, relataron que, al ver a los policías, intentó escaparles e incluso cruzó la carretera, pero ellos le siguieron. Al llegar a su altura, le reconocieron porque "es conocido, le conocemos de otras veces anteriores". El chico no llevaba DNI encima, pero él mismo les dijo su nombre y apellidos y les relató la frase política de contenido antifascista relatada anteriormente. Según los agentes, ese chico de aquella noche era "sin duda" el mismo que este martes se sentó en el banquillo.
En ese momento, los policías no sabían si había causado daños en algún vehículo, de modo que uno de ellos acudió a comprobarlo y el otro se quedó con el sospechoso. Aprovechando que intentaba comunicarse con sus compañeros para pedir refuerzos, el joven huyó.
El chico fue detenido en las inmediaciones de su casa cuatro días después y los policías que le arrestaron declararon que, cuando le llevaban a la Comisaría, volvió a referir esa ideología antifascista.
El acusado niega que fuese la persona a la que identificaron el día del acto y asegura que, cuando le detuvieron, no refirió ninguna frase similar.
Su abogado, que pide su absolución, cree que no hay pruebas de cargo que demuestren que estaba en Salcedo la noche de los hechos, pues "no le detuvieron ni identificaron de forma fidedigna" y tampoco nadie ha demostrado que fuese el autor de los daños, que nadie vio quién los hacía.
El juicio quedó este martes visto para sentencia con este joven acusado únicamente de un delito continuado de daños, pese a que durante la instrucción de esta causa las acusaciones particulares llegaron a pedir también que fuese juzgado por un delito de odio. Finalmente, quedó fuera de este procedimiento.
Relacionadas:
-
Condenado a pagar multa e indemnización el joven que pinchó ruedas y dañó coches en un acto político de Vox
Por Natalia Puga |
-
El detenido por pinchar ruedas en el acto de Vox: "Non podo quedarme quieto ante xente supremacista e fascista"
Por Natalia Puga |
-
Nueve denuncias por ruedas pinchadas y coches rayados durante el acto de Vox en Salcedo
Por Redacción |
-
"Tendremos candidaturas en los ayuntamientos", asegura VOX en su presentación en Pontevedra
Por Redacción |