
© Opromar
Cinco barcos de Marín prueban un aparejo para la recogida de residuos

Por Redacción

© Opromar

© Opromar

© Opromar
La Organización de productores de pesca del mar del Puerto y Ría de Marín (OPROMAR) estrenará a través de cinco embarcaciones de Marín un nuevo aparejo de pesca de arrastre de fondo destinado a retirar residuos marinos.
Está previsto que en los próximos días comience la actividad con esta nueva herramienta y se prolongue hasta finales de septiembre. La prueba piloto, que cuenta con autorización de la Secretaría General de Pesca, se llevará a cabo entre la desembocadura del río Miño y la boca de la Ría de Vigo.
La idea se centra en realizar una evaluación sobre el funcionamiento de este nuevo elemento para mejorarlo en caso de que sea necesario. De esta forma, los buques 'Nuevo San Cibrán, 'Ensenada de Bueu', Gonzacove Uno', 'Ría de Marín' y 'Hermanos Soage' se encargarán de la recogida de residuos del fondo del mar y, entre otras cuestiones, analizarán los costes asociados de esta operación y la huella de carbono que deja. También realizarán un estudio comparativo de la pesca activa y pasiva de basura marina en términos de costes, eficacia y beneficios ecológicos y del medio ambiente.
El aparejo lleva una cadena de 66 metros anclada en la red, que efectúa un arado de sesenta y cinco grados sobre el fondo marino. Los elementos vivos pueden huir a través de las tres vías de escape que presenta en la trompa antes de llegar al límite en el que se recoge la basura. Según Opromar, la malla que se emplea es cuadrada y amplia.
Estos barcos de Marín realizarán hasta finales de septiembre nueve salidas en días consecutivos, dos semanales para cada embarcación. El buque encargado de realizar la limpieza llevará a bordo dos de los aparejos y equipos electrónicos necesarios para supervisar la actuación, que cuenta con el apoyo logístico y técnico del Cetmar, de la Consellería do Mar.
La tripulación se encargará de separar la basura en bolsas para etiquetarla y clasificarla en tierra. Después se realizará un informe técnico destinado a la Secretaría General de Pesca.
Entre 2018 y 2019, los barcos de Opromar recogieron un total de 37.918 kilos de basura marina. En la mayoría de casos se trataba de plásticos.