Para pedir el ingreso mínimo vital ya no habrá que acudir al padrón municipal

Por Redacción
El Concello de Pontevedra y el Ministerio de Seguridad Social han llegado a un acuerdo para evitar que las personas que soliciten el ingreso mínimo vital, aprobado por el Gobierno central, tengan que acudir al padrón municipal para solicitar un certificado de empadronamiento.
Este trámite, según el Concello, estaba contribuyendo a que este servicio, que temporalmente atiende al público en la Casa da Luz, estuviera congestionado.
Ambas administraciones acordaron que sea el propio padrón el que se ponga en contacto con el ministerio ante cualquier solicitud presentada y no sería preciso obtener personalmente ese certificado que emitirá, de oficio, el Concello sin la presencia del interesado.
Para reducir la carga de trabajo de este servicio, que también se incrementó por las recientes elecciones gallegas y los trámites para las matrículas escolares, el Concello decidió reforzar su atención telefónica.
La centralita está siendo atendida por dos personas y las llamadas dirigidas directamente a registro y el padrón por cinco personas. Además, para el servicio de padrón se creó una línea nueva específica: 986850337.
Estos dos servicios, los que más atención al público proporcionan, volverán al edificio municipal de Michelena 30 a mediados de agosto y el nuevo sistema de citas previas quedará implantado en el mes de septiembre.
Relacionadas:
-
El Concello refuerza el personal de atención presencial a la ciudadanía y otros servicios municipales
Por Redacción |
-
El Concello activará desde este viernes la cita previa por internet para la atención al ciudadano
Por Alejandro Espiño |
-
Habrá un sistema de cita previa para el registro y el padrón tras su regreso a Michelena 30
Por Alejandro Espiño & Mónica Patxot |
-
El registro y el padrón municipal regresarán a Michelena 30 a mediados de agosto
Por Redacción |
-
El Concello refuerza la atención al público tras detectar "atasco" en las últimas semanas
Por Natalia Puga |