
© Deputación de Pontevedra
La Deputación reforzará la marca Rías Baixas como un destino turístico que dé seguridad al visitante

Por Redacción
La Deputación de Pontevedra está explorando todas las soluciones posibles para hacer frente a la crisis que la pandemia del coronavirus está provocando en el sector turístico y anuncia que tanto las administraciones publicas como el sector están trabajando para mantener la excelencia y la calidad y para reforzar la marca de destino Rías Baixas, con la convicción de que "en esta provincia tenemos todo lo que la gente va a demandar cuando se supere esta situación".
La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, destacó este miércoles que la administración provincial y el sector privado siguen trabajando en la apuesta por el turismo a medio y largo plazo para "salir reforzados una vez que se pueda superar la pandemia por el COVID-19".
Justo este miércoles, coincidiendo con el día que empezarían para muchos las vacaciones de Semana Santa, paralizadas por el coronavirus, Carmela Silva quiso lanzar un mensaje a los visitantes de cercanías de Galicia, el resto de España y Portugal, para que viajen "mañana" a las Rías Baixas, en alusión al final del estado de alarma.
La presidenta de la institución provincial subrayó que, una vez levantado el confinamiento, las personas "van a precisar y van a desear turismo de salud, turismo de naturaleza y de reencontrarse con un mismo". Ese era el eje de la campaña que la Deputación tenía establecida para este año con ‘Sigue tu instinto’ y que mantiene en las redes sociales sociales con ‘Viaja mañana'.
"Nosotros podemos ofertar eso que la gente va a desear mañana. Por lo tanto, primero tenemos que hacer un análisis riguroso de que va a acontecer y poner medidas para responder a corto, pero también al medio plazo y a lo largo plazo", añade Silva.
En este sentido, manifestó que "todo va a cambiar después de este COVID-19, de esta pandemia global" y que la administración y el sector "tenemos que anticiparnos para ir diseñando una marca que dé seguridad". El objetivo será "que la gente que viene a la provincia sepa que va a haber seguridad, ve a haber medidas de protección y que le vamos a dar todo eso que precisa".
Carmela Silva reiteró su petición al conselleiro de Turismo de la Xunta, Román Rodríguez, para que convoque a todos los destinos gallegos a un encuentro para definir el futuro próximo y subrayó que además de las ayudas que va a precisar el sector tanto de la administración autonómica como estatal porque "hay que diseñar cuál es el modelo que vamos a implementar para que nos convirtamos aún más en un destino de referencia, basado en la excelencia y en la calidad".
Relacionadas:
-
El vídeo promocional de las Rías Baixas "Sigue o teu instinto" conquista su primer premio internacional
Por Redacción |
-
Autocaravanas y casas rurales, el turismo de la nueva normalidad
Por Manu Otero |
-
Calculan que, en el mejor escenario post-coronavirus, Galicia perderá uno de cada dos turistas
Por Redacción |