Pontevedra reconoce los mejores proyectos impulsados por la juventud de la provincia

© Mónica Patxot

© Mónica Patxot

© Mónica Patxot
Promocionar el talento y el potencial de la juventud de la provincia de Pontevedra. Es el objetivo de los Premios Provinciais á Xuventude que, este jueves, fueron entregados en una gala celebrada en el Pazo de la Deputación de Pontevedra.
Valorados en 22.000 euros, estos premios reconocieron las mejores iniciativas presentadas en las categorías de proyectos sociales, educación en valores, emprendimiento, nuevas tecnologías, música o literatura, entre otras.
En su intervención, la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, destacó que la juventud de Pontevedra "tiene tanto talento e ideas y proyectos tan potentes que me atrevo a decir que tenemos el futuro garantizado".
En la modalidad de iniciativa social, el primer premio fue para Fernando Baquero Díaz-Maroto de Pontevedra por el Programa Rodando, un proyecto que mezcla deporte, diversión e inclusión con el objetivo de hacer visibles e involucrar a las personas con diversidad funcional.
El segundo premio lo ganó Lara Rodríguez Burgos, de O Porriño, por Porque me sale del moño, iniciativa que organiza exposiciones y talleres para concienciar sobre la violencia machista; y el tercer premio fue para Claudia Alonso Alonso y Alejandro Rodríguez de Tui por Agora ti que tiene como temática la violencia machista en el ámbito deportivo y de las redes sociales.
María Sandra Rodríguez Burgos, de O Porriño, recibió el primer premio en la modalidad de iniciativa empresarial por la plataforma online 30K Coaching, que se basa en la conexión entre potenciales clientes de coaching con profesionales y contenidos especializados en el área que cada uno busca.
El segundo fue para Borja Conejero Jordán de Vigo por Del mar al plato, una iniciativa empresarial que consiste en la oferta de productos de las lonjas gallegas, conservas, vinos gallegos y productos gourmet dirigidos a particulares; y el tercero para la también viguesa Iris Mallafre Villot de Vigo por Vahidé CB, un espacio donde se combina la venta de productos artesanales, diseñados y hechos en el país, con talleres y cursos que tengan relación con las manualidades.
En la modalidad de educación en valores, el IES Ribeira do Louro de O Porriño recibió el primer premio. Su iniciativa, Teatro que educa, consiste en trabajar con el teatro desde diferentes temáticas y valores.
El IES Chano Piñeiro de Forcarei recibió el segundo premio por Igualdade no Chano Piñeiro, un proyecto que fomenta y trabaja valores muy importantes como la detección de micromachismos; mientras el tercer premio recayó en Vigo, en el CPR Plurilingüe Monterrey, por O noso plan de convivencia.
Jacobo Caruncho Pérez, de Vigo, recibió el primer premio en la modalidad de blogs por la iniciativa Empositivo. El segundo premio se lo llevó Hortensia Gesteira Estévez, de Bueu, por Lecturafilia y el tercero fue para María Sandra Rodríguez Burgos, también primera premiada en la categoría de iniciativa empresarial, por 30K coaching.
En la modalidad de fotografía original, recibió el primer premio Rebeca López Villar, de Vigo, por O caso é dar con elas, una composición poética en la que se juega con la aparición y con la desaparición. El segundo premio fue para Helena Constenla Lorenzo, de Poio, por Volviendo a ser, que trabaja con el movimiento y muestra la vitalidad de la juventud. El tercero fue para Carolina Sertal Souto, de Redondela, por Invisible, que juega con la metáfora de la invisibilidad.
En cuanto a los mejores trabajos musicales, el primer y el segundo premio quedaron desiertos. El tercero lo recibió Loiros Agulla, de Vigo, por Rebirthmark, una composición basada en el poema Love after love de D. Walcott.
Por otra parte, en narrativa, el primer premio ex aequo fue para Candela de Sandra Ferreiro García y La Cueva de María Teresa Pereiro Pereiro, mientras que el segundo fue para Andrés Sierra Cardalda por El vecino. En el caso de poesía, el primer premio recayó en Carolina Sertal Souto por Anguria y el segundo fue a parar a Marina Tilve Gallego por (Sobre)vivindo.
La gala, marcada por la vanguardia, el uso de las TICS y la presencia de cientos de personas que llenaron el salón de plenos del Pazo Provincial, contó también en el escenario con un showcooking a cargo de Ángel Souto, profesor Carlos Oroza, y dos de sus alumnos; y con la actuación musical de la artista conocida como Pack.
La Deputación entrega sus II Premios Provinciais á Xuventude
Promocionar el talento y el potencial de la juventud de la provincia de Pontevedra. Es el objetivo de los Premios Provinciais á Xuventude que, este jueves, fueron entregados en una gala celebrada en el Pazo de la Deputación de Pontevedra
© Mónica Patxot