Pontevedra, "localidad pionera" con 20 años de "inspecciones exhaustivas" de las atracciones de las Fiestas de la Peregrina

Pontevedra
07 de agosto 2024

El colectivo de feriantes no es ajeno a las repercusiones que está tiendo para este sector la muerte de un varón en las fiestas de Matamá, en Vigo. Betty Camarero, de la directiva de la Asociación de Feriantes de Galicia, señalaba: "Juzgar a todo un sector por un caso concreto no es justo, nos está perjudicando a todos"

Revisión e instalación de las atracciones de las Festas da Peregrina
Revisión e instalación de las atracciones de las Festas da Peregrina / PontevedraViva

El Concello de Pontevedra, a través de la consultoría técnica Enmacosa, inició este miércoles la supervisión de las veintisiete atracciones feriales que solicitaron instalación en la Alameda y Reina Victoria durante las Fiestas de laPeregrina. Deste esta jornada y hasta el viernes por la tarde, cuando ya abrirán al público, estos técnicos realizan diversos controles sobre la seguridad de estas instalaciones.

"Estamos en una localidad pionera ya que hace veinte años empezó a realizar estas inspecciones exhaustivas. Esto derivó en la puesta en marcha de una normativa autonómica en vigor desde 2023 a la que suma la Ley de Espectáculos desde 2017, que establecen las normas", exponía Manuel Miranda director general de la consultora.

Su intervención empieza por la solicitud de documentación diversa como el manual técnico (proyecto), libro de operaciones y mantenimiento o seguro de responsabilidad civil. Supervisan el correcto estado exterior (nivelados, asentamientos, protecciones, soldaduras...), elementos de seguridad del público y del entorno, elementos de la seguridad estructural de la atracción y correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas. Todo esto se inspecciona desde el momento del montaje hasta los ensayos de seguridad antes de su apertura. Incluso en ese momento, se controla también que cada instalación disponga de carteles visibles al público informando de riesgos y limitaciones para acceder a dicha atracción.

El colectivo de feriantes no es ajeno a las repercusiones que está tiendo para este sector la muerte de un varón en las fiestas de Matamá, en Vigo. Betty Camarero, miembro de la directiva de la Asociación de Feriantes de Galicia, señalaba al respecto que "somos los primeros interesados en que el riesgo de accidente sea el mínimo y ponemos todo nuestro interés en tener nuestras atracciones en perfectas condiciones. Juzgar a todo un sector por un caso concreto no es justo, nos está perjudicando a todos".