El proyecto de la plaza de San Xurxo de Sacos consigue el informe favorable de Patrimonio

Cerdedo-Cotobade
06 de agosto 2024

Ahora solo queda que la Corporación Municipal se pronuncie sobre la necesaria expropiación de terrenos de propietario desconocido para permitir la inversión de unos 100.000 euros en esta obra de interés social muy demandada por los vecinos

Proyecto para la construcción de una nueva plaza pública en San Xurxo de Sacos
Proyecto para la construcción de una nueva plaza pública en San Xurxo de Sacos

El Concello de Cerdedo-Cotobade acaba de conseguir el informe positivo del servio de Patrimonio de la Xunta de Galicia para el Plan Especial de dotaciones para la construcción de una plaza en San Xurxo de Sacos donde pretende humanizar este entorno de ocio para el vecindario con una inversión de unos 100.000 euros.

El alcalde, Jorge Cubela manifestó su satisfación por esta resolución de la Xunta porque va a permitir seguir con el procedimiento iniciado para la creación de una plaza junto a la iglesia de San Xurxo de Sacos que contempla la expropiación de terrenos de propietario desconocido lo que está provocando que los trámites administrativos se estén prolongando en el tiempo.

Ahora los técnicos que hicieron el Plan Especial van a incorporar el informe positivo de Patrimonio para hacer la propuesta de acuerdo definitivo, que irá a Pleno de la Corporación Municipal que aprobará de manera final ese Plan Especial que será remitido al Diario Oficial de Galicia (DOG) para su publicación y conocimiento pública, a la Dirección Xeral de Urbanismo y al Registro de Planeamiento. 

Paralelamente el Concello está redactando el proyecto de expropiación "coa idea de que no vindeiro ano esteamos en obras cun investimento duns 100.000 euros", dijo Cubela.

Entre las consideraciones técnicas que recoge los informes están la necesidad de hacer constar una relación de elementos protegidos como "La Casa de Espinosa en Outeiro", la obligación de identificar los hórreos existentes y su tratamiento como bien protegidos así como de las distintas construcciones tradicionales para su catalogación y salvaguarda.

El Concello de Cerdedo-Cotobade pretende atender de manera especial en esta intervención el mantenimiento de los valores culturales de la iglesia y del atrio. Además, por la afectación al contorno de protección de varios elementos, se estará a disposición de los criterios de intervención contenidos en la LPCG. También se tendrán en cuenta los elementos de interés susceptibles de catalogación colindantes al ámbito como contexto en el que integrarse y con los que dialogar de una manera armónica.

Además en el proyecto del Concello se contempla mantener las características físicas y la vegetación de las calles que rodean el ámbito, que forman parte de su belleza y también de su interés patrimonial, mostrando el enlace del asentamiento con el medio. 

También recoge que el plan especial no provocará un impacto paisajístico significativo, toda vez que para la ejecución de la plaza se conservará el arbolado autóctono y se recuperarán los muros existentes.

FIESTAS DE PAZOS DE BORELA 

Por otra parte, Jorge Cubela y miembros de la Comisión presentaron el programa de Fiestas de Pazos de Borela, que se desarrollarán los días 9 y 10 de agosto en honor de San Roque y San Antón.

El viernes 9 de agosto, a las 20 horas, habrá hinchables gratuitos para los niños que se acerquen hasta el lugar de la fiesta y a la noche habrá una verbena amenizada por la Orquesta Solara y Ángel América.

El sábado 10 de agosto, por la mañana habrá un pasacalles a cargo de los Afoutes do Canón de Pau, mentra que a las 12 del mediodía una misa solemne cantada por el Coro Parroquial de Tenorio, seguida de procesión y sesión vermú amenizada por los  Afoutes do Canón de Pau y el grupo Azabache, que ofrecerá un recital más verbenero, propio de estas fiestas para bailar.