La música gallega de Lontreira y Dakidarría sacia las ganas de fiesta en el Festixeve

Pontevedra
04 de agosto 2024

Los conciertos de Lontreira y Dakidarría llenaron de fiesta el sábado noche del Campo de Vilar de Fragoso, en Santo André de Xeve. Fueron el colofón del día central de la programación del festival Festixeve, una cita con la música en gallego, la comida, la bebida, la artesanía, los juegos y la naturaleza que, año tras año, mantiene su esencia

Concierto de Lontreira en Festixeve 2024
Concierto de Lontreira en Festixeve 2024 / Mosrey Fotografía

Los conciertos de Lontreira y Dakidarría llenaron de fiesta el sábado noche del Campo de Vilar de Fragoso, en Santo André de Xeve. Fueron el colofón del día central de la programación del festival Festixeve, una cita con la música en gallego, la comida, la bebida, la artesanía, los juegos y la naturaleza que, año tras año, mantiene su esencia. 

El trío de A Illa de Arousa Lontreira fue el primero en saltar al escenario con su mezcla de efectos visuales y sonoros. Los sonidos y culturas del mundo de Rotce (teclado), Adri Coyote (voz) e Iván Barral (guitarra) pusieron en movimiento el recinto, levantando ya los ánimos para el resto de la fiesta. 

El relevo lo tomó Dakidarría. La banda de Valmiñor elevó esas revoluciones a ritmo de ska, reggae, ritmos urbanos y punk-rock para dar paso a una sesión de DJ. 

La noche musical fue el momento más concurrido del sábado en Xeve, pero la fiesta había empezado ya hora antes, con pulpeiro a partir de las nueve de la noche y el atractivo de que este año el festival incluye una feria de artesanía para poder disfrutar de la creatividad de los artesanos de la zona.

Las ganas de música y de fiesta ya empezaron a saciarse desde el jueves 1, con la apertura de barras y los cantos da taberna, y el viernes, con un juego de rastreo inspirado en la serie televisiva El juego del calamar.

Y tras la intensa jornada del sábado, el colofón lo da este domingo la oferta lúdica, con hinchables y juegos populares desde las cuatro de la tarde y la ya tradicional procesión laica de empanadas y roscas.

Para la clausura no falta la música, con Pulpiño de Viascón (18:00 horas), Chispas do Lérez (19:30 horas) y la Charanga OT (21:00 horas).