Mónica Fernández-Aceytuno es bióloga y divulgadora. Ha conseguido que la palabra influencer también se lleve al ámbito de la sostenibilidad. La última de las palabras del Diccionario Aceytuno que hemos recogido en sus perfiles en redes sociales: 'anemocoria', esto es: dispersión de las semillas por el viento.
Charlamos con ella sobre 'Mañana es tarde. Sin la Naturaleza no hay Sostenibilidad'. Un libro con setenta capítulos encabezados por un término. Acción preventiva, adaptación al cambio climático, bien común, biosfera, buen gobierno, cambio climático, ciclo de la vida, comportamiento sostenible, ecología, energía renovable, huella de carbono, transición ecológica... para terminar con universo.
La autora explica el significado real de cada uno de esos términos, que en ocasiones no coincide con el que se aplica o se pretende hacer significar. También reflexiona y provoca la reflexión; y suma a todo lo anterior vivencias personales de los últimos treinta años que lleva residiendo en una aldea de Oza-Cesuras, en Galicia.
Una Galicia de la que habla constantemente en estas páginas, a través de palabras que describen su naturaleza, de esos términos mencionados y sin poner nombres propios, de actualidad: "somos un ejemplo, estamos haciendo el primer capitulo del libro, la acción preventiva".
Un libro necesario y como dice la autora: "un libro sobre todo de amor" para que mañana no sea tarde, no solo para la naturaleza, también para las personas.
