Vecinos y comerciantes de Pontevedra estamos desprotegidos ante la ocupación ilegal del espacio público

22 de marzo 2025
Actualizada: 23 de marzo

No solo han convertido ciertas zonas en asentamientos improvisados, sino que también protagonizan hurtos y robos en negocios, enfrentamientos violentos, continuos disturbios, consumo y venta de drogas

Soy vecino de Pontevedra y, como muchos otros ciudadanos, estoy alarmado por la situación que estamos viviendo en nuestras calles. En los últimos meses, un número creciente de personas sin hogar ha ocupado soportales y espacios públicos de la ciudad con colchones, muebles y toda clase de objetos personales. Pero lo más preocupante no es solo la ocupación del espacio público, sino el aumento de la delincuencia y la inseguridad.

Estas personas no solo han convertido ciertas zonas en asentamientos improvisados, sino que también protagonizan hurtos y robos en negocios, enfrentamientos violentos, continuos disturbios, consumo y venta de drogas, especialmente en la zona de la Herrería, donde las peleas y los gritos son algo habitual, véase el número creciente de denuncias en la Policía Nacional. Esto genera una sensación de inseguridad constante para los vecinos y comerciantes, que ven cómo su calidad de vida y su actividad económica se ven afectadas.

Lo más indignante es la doble vara de medir de las autoridades. La Policía Local ha obligado a los negocios a retirar cualquier tipo de publicidad o mobiliario de sus puertas, como puede ser un pódium de una conocida tienda de deportes donde miles de peregrinos y turistas se sacaban una foto a su paso por la ciudad, una papelera en forma de helado que ayudaba a mantener nuestras calles limpias, en otros casos bancos o macetas ornamentales que aportaban una buena imagen en nuestras calles, pues todo esto se retiró bajo el argumento de que no pueden ocupar la vía pública. Ahora, se permite que estas personas instalen colchones, mesas y otros enseres en plena calle sin ninguna restricción. ¿Cómo es posible que un comerciante no pueda poner un cartel frente a su negocio, pero sí se tolere la acumulación de objetos y basura en las aceras?

Los vecinos hemos denunciado esta situación en reiteradas ocasiones, tanto a la Policía Local como al Ayuntamiento, pero la respuesta ha sido la indiferencia. Nos sentimos desprotegidos y abandonados ante un problema que no hace más que agravarse. Pontevedra no puede convertirse en una ciudad sin ley, donde unos pocos imponen el caos mientras las autoridades miran para otro lado.

Un vecino de Pontevedra