El Mundial de triatlón y Jennifer López

11 de abril 2025

Debe apostarse por un modelo de turismo que combine los eventos deportivos, culturales y de compras; ceñirse solo a uno de ellos es un grave error

Los dos ejemplos que ilustran este artículo deben servir para acertar a la hora de situar a Pontevedra en el mapa. Hace 25 años, con el gobierno municipal de Juan Luis Pedrosa, fueron, con este, los últimos conciertos internacionales que dieron una idea, entre otras cosas, de lo que debe ser una capital de provincia con influencia en su entorno. Joe Cocker o Depeche Mode fueron, entre otros, los últimos eventos de esa dimensión que tuvieron lugar en la capital de las Rías Baixas. Una política un poco mal entendida por parte de los sucesivos gobiernos del BNG hizo que muchos pontevedreses se vieran excluidos de unas fiestas que, como es lógico y normal, solo pensaron mayormente en los barrios y las parroquias; pero la ciudad también la forman todos y cada uno de sus estamentos sociales, sin excepción, si queremos realmente darle una dimensión de capital provincial.

Los eventos deportivos, como que jugara la selección española femenina de fútbol en el Estadio de Pasarón, el Mundial de triatlón o los premios Feroz, entre otros acontecimientos de la misma dimensión, fueron una apuesta importante por parte del Concello de Pontevedra, con todos los beneficios económicos que ello supone para la urbe, pero seguía faltando un atractivo que la ciudad tuvo hace 25 años: los conciertos internacionales. Posiblemente Jennifer López no tenga nada que ver con el triatlón, pero de eso se trata, y de aglutinar a todas las Pontevedras, que las hay, para que todo el mundo se sienta identificado con su ciudad y sus fiestas, sin excluir a nadie.

La Bienal Internacional de Arte reforzará en el ámbito cultural todo lo anteriormente citado, dándole la dimensión que realmente tiene esta ciudad como capital de provincia, y un ascenso más que esperado del Pontevedra CF hacia una categoría en la que este club, por afición y estadio, debería estar ya desde hace mucho tiempo. Debe apostarse por un modelo de turismo que combine los eventos deportivos, culturales y de compras; ceñirse solo a uno de ellos es un grave error. Los peregrinos del Camino Portugués siempre hacen falta, al igual que los huéspedes del Parador y un hotel de cinco estrellas que cierre en cierto modo el ciclo y el atractivo por venir y pernoctar. ¿Se alojará Jennifer López en Pontevedra? Ahí lo dejo.