El Concello de Vilagarcía está obligado por orden judicial a conceder licencia de obra a una empresa que impulsa un proyecto turístico de camping de cabañas en Bamio.
En 2023, el Concello denegó la licencia y los promotores acabaron en la vía judicial. Ahora, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra les ha dado la razón.
Los responsables del proyecto, Cabañas Arousa, presentaron una demanda contra la decisión del Consello de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Vilagarcía por su negativa y ahora el juzgado estima su recurso y declara la resolución "contraria a derecho".
En virtud de esta sentencia, se ordena al Concello a que conceda la licencia denegada y lo condena al pago de las costas del proceso. En todo caso, la setencia no es firme, cabe recurso de apelación.
El juzgado concluye que la resolución denegatoria de la licencia de obra "carece de motivación" y "supone una vulneración de una garantía esencial del procedimiento del que se sigue una evidente indefensión".
La jueza ve indefensión porque se desconoce cuál es la causa concreta por la cual el servicio sanitario de la Xunta de Galicia no considera apta a esta empresa y, por lo tanto, concluye que esto es causa de nulidad de todo el proceso administrativo.
Según señala la empresa Cabañas Arousa, el hecho de que el Concello les denegase la licencia les provocó un perjuicio por pérdida de una subvención de 200.000 euros por la negativa municipal.
A la vista de esa pérdida y de la decisión de la jueza, ahora están barajando iniciar otro procedimiento para reclamar una indemnización.
Este proyecto turístico se promueve en un terreno de 5.989 metros cuadrados resultado de la agrupación de seis fincas seis fincas contiguas clasificadas como suelo rústico ordinario sin especial protección en la Rúa dos Lombos de Vilar, en Bamio.
Se solicitó licencia de obras en Vilagarcía en marzo de 2022 y la empresa señala en su demanda que acompañó la petición con informes sectoriales favorables y con un proyecto básico firmado por técnico competente para un campamento de cabañas con capacidad para 15 plazas y que dio cumplimiento a todos los requerimientos del Concello.
Sin embargo, el arquitecto técnico municipal detalló diversos "incumplimientos" e informó desfavorablemente la licencia solicitada. El informe jurídico posterior concluyó también un informe desfavorable. Aunque los promotores presentaron alegaciones, finalmente se les denegó la licencia.