Vilaboa reivindica atención para las mujeres rurales en la entrega del Premio 8M a María Otero

Vilaboa
16 de marzo 2024
Actualizada: 30 de septiembre

María Otero, conocida como "Susa", ha recibido el Premio 8M que entrega anualmente el Concello de Vilaboa, un galardón que sirve como reconocimiento a una vida dedicada al trabajo, muchas veces "cerrado tras los muros de una finca", según ella misma ha reconocido

Entrega del Premio 8M a María Otero
Entrega del Premio 8M a María Otero / Concello de Vilaboa

María Otero, conocida como "Susa", ha recibido el Premio 8M que entrega anualmente el Concello de Vilaboa, un galardón que sirve como reconocimiento a una vida dedicada al trabajo, muchas veces "cerrado tras los muros de una finca", según ella misma ha reconocido.

La homenajeada, que compartió el premio con las personas asistentes a este acto, ha asegurado que "no hice nada de especial para merecerlo", salvo trabajar, dentro y fuera de la casa, cultivar su campo y formar una familia con tres nietos que la acompañaron en esta sentida ocasión.

Cargada de emoción, "Susa" recibió la estatuilla Muller das Salinas, creada por la artista Irene Silva Xiráldez como emblema de este premio, creado para reconocer a labor anónima de las mujeres rurales del municipio de Vilaboa.

En el acto, el alcalde César Poza y la concejala de Igualdad, Carmen Gallego, reivindicaron más atención por parte de las administraciones para las mujeres del rural y para las mujeres cuidadoras "que sacrificaron su vida por los demás", apostando por los cuidados públicos. 

"Susa" ha sido, según destacaron, "una mujer como tantas otras", que no fueron durante mucho tiempo objeto de atención por parte de los poderes públicos, a pesar del trabajo y sacrificio que hicieron durante toda su vida.

Así, ambos dirigentes sostuvieron que es preciso liberar a las mujeres del trabajo en el hogar sin compensaciones, porque "no se puede asumir mansamente la inevitabilidad de la organización familiar milenaria, con remiendos del tipo ahora los hombres ayudan en casa".

Además, defendieron también que debe ser la sociedad la que debe garantizar los derechos con las inversiones en servicios e instituciones sociales y no dejar a la responsabilidad privada de las familias y de las empresas la protección de la maternidad y del trabajo de las mujeres. 

"Susa es un vivo ejemplo de lo que acabamos de describir y con esa generación tiene que acabarse la descarga en las espaldas de las mujeres de la responsabilidad de construir una sociedad más justa e igualitaria, obligación de las instituciones", sentenció Carmen Gallego.

El acto ha contado también con un apartado musical de la mano del aula de piano de la Escuela de Música de Vilaboa, dirigido por la profesora Michelle Pena González, que interpretó de cuatro piezas del programa En clave femenina.