"Ir de Celita" era garantía en Vilaboa de contar con un buen traje. Pero no sólo eso. La actividad profesional de Celia Janeiro Currás como costurera era todo un acto social. De ahí que Vilaboa haya pensado en ella para distinguirla con el Premio 8M que el Concello entrega desde hace tres años.
La Casa de Cultura de Riomaior acogerá este sábado, a las 19:00 horas, la entrega a 'Celita' de este premio, con el que se homenajea a las mujeres anónimas que con su quehacer diario facilitaron la incorporación de la población femenina en el rural al desarrollo y dinamización de Vilaboa.
En tiempos en los que la alta costura estaba reservada para familias privilegiadas, esta mujer de Figueirido se hizo un hueco en la sociedad pontevedresa. Celia Janeiro puede presumir de haber utilizado hilo y aguja con tanto arte y destreza que nunca le faltó clientela exigente.
Su gusto por la moda la llevó a dirigir lo que hoy sería una academia de corte y confección.
En los tiempos de 'Celita', era un taller por lo que pasaron centenares de jóvenes de Vilaboa dispuestas a aprender un oficio artesanal que en muchos casos les facilitó un medio de vida compatible con la conciliación familiar.
Esta mujer emprendedora y decidida estuvo al frente durante años de su propia tienda de telas en las Galerías Oliva en Pontevedra, convirtiéndose en un referente en su momento debido a la diversidad de géneros que trabajaba y sobre todo a la calidad de la materia prima que ofrecía.
Además, en su taller se reunían mujeres de distintos lugares que, mientras cosían o se vestían, compartían experiencias, se aconsejaban y se daban alas en sus ropas y en sus vidas.
La homenajeada en esta edición es también una persona activa en la construcción de la vida cultural y social de Figueirido.
Instigadora en algunos casos y colaboradora en otros, 'Celita' formó parte del histórico grupo de activistas que participó en la lucha contra la empacadora y contribuyó en la creación del coro de San Andrés de Figueirido y del grupo infantil de baile gallego.
Ese espíritu inquieto y ese sentido de comunidad continúan hoy en día a pleno rendimiento, ya que su constancia favoreció que todo el vecindario de Figueirido disfrute de las clases de memoria y pilates.
El acto de entrega del premio comenzará con vídeo sobre la homenajeada, que recibirá una escultura de la colección 'Muller das Salinas', obra de Irene Silva Xiráldez, que representa una figura femenina erguida con una pala para allanar la sal en la mano.
Tras la entrega, la tarde continuará con música y teatro. La maestra de guitarra de la Escuela de Música de Vilaboa Elena Almudena López-Rubio Asensio interpretará tres piezas y a continuación, a las 20:00 horas, se pondrá en escena una obra de teatro sobre Rosalía de Castro.