La Unidad de Atención Temprana atendió a 144 familias en Sanxenxo durante 2024

Sanxenxo
24 de marzo 2025
Actualizada: 21:02

La concejala de Servicios Sociales, Paz Lago, mantuvo un encuentro este lunes con la coordinadora del servicio, Eva Picallo

Eva Picallo e Paz Lago en la Unidad de Atención Temprana de Sanxenxo
Eva Picallo e Paz Lago en la Unidad de Atención Temprana de Sanxenxo /

La Unidad de Atención Temprana atendió a 144 familias en Sanxenxo durante 2024 lo que supone un incremento del 30% respecto a 2023.

El servicio, dirigido por la Asociación Galega de Atención Temperá y financiado por la Consellería de Política Social e Igualdade, cumple su segundo año dando cobertura a la población de 0 a 6 años.

La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Paz Lago, mantuvo un encuentro este lunes con la coordinadora de la Unidad de Desenvolvemento Infantil e Apoio Familiar (UDIAF), Eva Picallo, en la sede del servicio ubicada en Vilalonga.

En la memoria de la actividad realizada durante 2024 se refleja, como uno de los puntos importantes del trabajo de la UDIAF, la coordinación y colaboración con los profesionales de otros servicios que atienden a los niños que
acuden a la unidad.

De los problemas o dificultades detectados en el desarrollo infantil detectados durante 2024, un 30% eran de tipo sindrómicos o evolutivos; un 26% del lenguaje o el habla; un 17% del conducta y atención.

Además, también se atendieron problemas de hábitos, de ámbito emocional, motrices, sensoriales y cognitivos.

En total, en la atención de las 144 familias se realizaron 4.087 prestaciones de apoyo personalizado con una media de edad de 3,1 años.

El servicio registra en estos momentos una lista de espera de 35 familias.

"É un servizo moi necesario e que funciona moi ben, pero temos que traballar para seguir dando cobertura estas familias con nenos e nenas que precisan reforzo dos 6 anos en diante cunha atención postemperá e ter lista de agarda cero", explica Lago. 

Desde Sanxenxo se atiende a la zona Sur de la comarca de O Salnés, pero la mayor parte de las familias atendidas en 2024 eran de Sanxenxo (33,8%), de Cambados (19,3%), de O Grove (16,9%), de Meis (10,8%), y de Ribadumia (8,4%).

En cuanto a la satisfacción del servicio, totalmente gratuito, en las encuestas cubiertas de forma anónima por las familias la nota global sobre 5 es de 4,89 en base a los parámetros de instalaciones, accesibilidad, acogida, disponibilidad, coordinación, confianza, entre otros.

En la actualidad, el equipo está formado 2 psicomotricistas, 1 psicóloga, 1 logopeda y 1 auxiliar administrativo.