Un edificio en ruinas del centro histórico se convertirá en pensión y restaurante

Pontevedra
11 de mayo 2020

Una pensión y un restaurante. Es la segunda vida que tendrá un edificio del centro histórico de Pontevedra, actualmente en estado ruinoso. El inmueble está situado en la calle Isabel II. El gobierno municipal ha concedido ya la licencia para la rehabilitación integral del inmueble

Edificio que se va a rehabilitar en la calle Isabel II
Edificio que se va a rehabilitar en la calle Isabel II / Mónica Patxot

Una pensión y un restaurante. Es la segunda vida que tendrá un edificio del centro histórico de Pontevedra, actualmente en estado ruinoso. El inmueble está situado en la calle Isabel II.

El gobierno municipal, según ha informado la portavoz Anabel Gulías, ha concedido ya la licencia para la rehabilitación integral del inmueble, situado en el número 6 de esta calle.

El proyecto para este edificio prevé destinar su primera planta al uso como pensión, mientras que el bajo abrirá como establecimiento de hostelería.

Anabel Gulías ha exteriorizado la satisfacción del Concello ante la recuperación de un edificio que estaba "en moi malas condicións", algo que servirá para dar un "lavado de cara" a la zona.

A esta iniciativa, el Concello ha sumado la licencia de obras para habilitar un comercio para la venta de ropa en el número 8 de la calle Peregrina.

REUNIÓN DEL ALCALDE CON CONSTRUCTORES

El Concello ha avanzado además que el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, mantendrá este jueves un encuentro con responsables del sector de la construcción para analizar la situación en la que se encuentran.

"Consideramos que a construción é un sector económico moi importante nesta cidade e queremos explicarlle todo o que se estivo a facer desde o Concello e coñecer as súas preocupacións e ver como podemos colaborar neste momento", ha resumido Anabel Gulías.

A este respecto, Gulías ha explicado que el Gobierno ha restablecido la normalidad en los procesos de contratación, por lo que ya se pueden publicar ofertas e iniciar nuevos procesos de contratación.

En este apartado, el Concello sitúa contratos como el mantenimiento de vías en el rural, expedientes relativos a la administración electrónica, el contrato de telecomunicaciones municipales, el estudio de transporte a demanda o el núcleo de centralidad de Tomeza.