El campus de Pontevedra acogerá entre el 21 y el 25 de abril la Semana CREA 2025, una iniciativa abierta a la ciudadanía que, bajo el lema "Pensarnos futuros sustentables", servirá como escaparate de la creatividad y la innovación promovidas por el Campus de Especialización Crea.
Con el apoyo de la Deputación de Pontevedra, esta edición contará con destacadas personalidades como el reconocido publicista Toni Segarra, la diseñadora de moda Elisa Palomino o el artista gráfico Bruno de Almeida.
La programación abordará temas como la moda sustentable, la creación con materiales reciclados y el diseño colaborativo, distribuidos en conferencias, obradoiros prácticos y un ciclo de cine.
Según Ana Belén Fernández Souto, directora del Campus Crea, el objetivo es mostrar la creatividad "de una manera interdisciplinar", reforzando su conexión con la sostenibilidad.
CONFERENCIAS
Martes 22: Elisa Palomino (University of Arts de Londres), con más de 25 años de experiencia en firmas como Dior y John Galliano, hablará sobre moda y antropología.
Miércoles 23: El artista Carlos Rodríguez-Méndez (Universidad de Salamanca) ofrecerá una charla en la Facultade de Belas Artes, mientras el Museo de Pontevedra acogerá un debate sobre diseño e inclusión con las diseñadoras gráficas Raquel Boo y Zeltia Iglesias, junto con la profesora Silvia García.
Jueves 24: Toni Segarra, considerado el mejor creativo español del siglo XX, y David Caballero (VML The Cocktail) dialogarán sobre publicidad en un coloquio moderado por Julián Abad (Creatividad Gallega). La cita será también en el Museo de Pontevedra.
Viernes 25: Manuel Heredia (Sods Estudio) abordará las claves para negocios textiles sostenibles en la Facultade de Deseño.

TALLERES PRÁCTICOS
Entre las actividades destacan cuatro talleres gratuitos, con inscripción abierta hasta cubrir plazas (xes.crea@uvigo.gal):
"Crea tu propio libro bordado" (Lunes 21 y Miércoles 23), con Maritza Berttollini.
"Diseño colaborativo y sostenibilidad" (Martes 22), impartido por Bruno de Almeida.
"Materiales sustentables: tradición vs. greenwashing" (Martes 22), con Elisa Palomino.
"Las hierbas que él arrojó" (Martes 22 a Viernes 25), un taller de arte con desechos que culminará en una exposición.

CICLO DE CINE
La Vicerreitoría retoma el ciclo cinematográfico 'Sobre Vivir (II)', que explora la relación entre el ser humano y el medio ambiente, con proyecciones como:
4 de abril: Animal (Cyril Dion, 2021), sobre cambio climático.
25 de abril: La noche es nuestra (James Gray, 2007).
30 de mayo: Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos Forman, 1975).
Todo el programa figura en este enlace del DUVI.