Soutomaior también apoya la manifestación 'Queremos Galego' en el Día de Rosalía

Soutomaior
20 de febrero 2025
Actualizada: 11:45

Manu Lourenzo, alcalde de Soutomaior, mantuvo un encuentro con los representantes de la plataforma y anunció el apoyo a la manifestación prevista para el domingo 23 de febrero en Compostela

Acto de Queremos Galego en la Praza do Obradoiro
Acto de Queremos Galego en la Praza do Obradoiro / Queremos Galego

El gobierno local de Soutomaior manifestó en las últimas horas su apoyo a la manifestación convocada por la plataforma ciudadana Queremos Galego, que tendrá lugar el próximo 23 de febrero en Santiago de Compostela.

El alcalde Manuel Lourenzo recibió al coordinador comarcal de la plataforma, Diego Bará, y a la portavoz María Obelleiro, quienes destacaron la importancia de esta movilización para reivindicar el gallego como "lengua vital" en todos los ámbitos de la sociedad.

La manifestación, bajo el lema "Lingua vital xa!", partirá de la Alameda de Santiago a las 12.00 horas, coincidiendo con la celebración del Día de Rosalía.

El objetivo es reclamar a los poderes públicos que garanticen y promuevan el uso del gallego en todos los espacios, tanto públicos como privados, y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de afrontar la emergencia lingüística que vive la lengua.

El encuentro en Soutomaior se enmarca en una serie de reuniones que la plataforma está manteniendo en las últimas semanas con representantes institucionales.

Ya el pasado 11 de febrero, Bará y Obelleiro fueron recibidos por el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y por el concejal de Normalización Lingüística, Demetrio Gómez.

Además, el 23 de enero se celebró un plenario comarcal en el que se sentaron las bases para los actos previos a la gran movilización convcada para este domingo.

Reunión de Queremos Galego con el alcalde de Soutomaior
Reunión de Queremos Galego con el alcalde de SoutomaiorConcello de Soutomaior

Para facilitar la participación, Queremos Galego puso a disposición de la ciudadanía autobuses que partirán desde distintos puntos de Galicia. Las rutas y horarios están disponibles en la página web de la plataforma.

Con el apoyo de Soutomaior, ya son varios los concellos e instituciones de la zona que respaldan esta iniciativa, como los gobiernos locales nacionalistas de Pontevedra y de Barro, con la idea de trasladar la preocupación por el futuro del idioma.