El portavoz municipal del PSOE, Iván Puentes, criticó la decisión del gobierno local de Pontevedra de pintar un "enorme y llamativo" paso de cebra en el Campo da Torre, "una suerte de versión cutre del emblemático cruce de Shibuya, en Tokio". También el grupo municipal del Partido Popular calificó de "absurdo" este paso de cebra.
En opinión de Iván Puentes, lo que se hizo en el Campo da Torre es "una chapuza" y "una verdadera chafallada".
El PSOE rechaza este paso de cebra "que cruza de ningún sitio a ningún sitio" y aseguran que únicamente sirvió para eliminar algunas plazas de estacionamiento, "sin dar respuesta a lo que de verdad necesita San Roque".
Los socialistas y los populares esperan una rectificación por parte del Concello y que trabaje en la declaración de todo este contorno como Área de Rehabilitación Integral (ARI) y humanice el barrio de San Roque.
"El enfado y perplejidad del vecindario del barrio está totalmente justificado", afirma Puentes.
Igualmente el concejal popular Iago Acuña considera que la creación de este paso de peatones, "sin consenso vecinal y sin atender las demandas reales que existen en el barrio", es un ejemplo más de que "los concejales del BNG toman sus decisiones de manera unilateral, sin importarle lo más mínimo lo que piensen los afectados, a pesar de que gobiernan solo con 9 de los 25 concejales de la corporación municipal".
"No es la primera vez que, desde el PP local, denunciamos la falta de plazas de estacionamiento en San Roque, que por su configuración antigua no cuenta con suficientes garajes para los residentes", ha apuntado junto a la edil popular Beatriz Rey, antes de reclamar al gobierno municipal que rectifique y restituya todas las plazas eliminadas porque ya existen tres pasos de peatones que cumplen esa función en Campo da Torre.
El concejal socialista Manuel Fariña aseguró recoger la "indignación" del vecindario.
Según le transmitieron, este paso de cebra "carece de sentido" y señala que "esta actuación sólo responde a una directriz política de ir eliminando plazas de estacionamiento de manera progresiva". En menos de un año, denuncia Manuel Fariña, desaparecieron entre 10 y 15 plazas en este entorno.
Algunos vecinos mostraban su "cabreo y estupefacción" asegurando que "esto parece un chiste", e incluso comenzaban a estudiar ya acciones como una recogida de firmas.
RESPUESTA DEL GOBIERNO LOCAL
El concejal de Servicios urbanos básicos, Xaquín Moreda aclaró que los trabajos que se están realizando en el Campo de la Torre son para "garantizar la seguridad de los peatones, tanto del vecindario como de todos los que se acercan a disfrutar del nuevo parque infantil, tal y como habló con la asociación de vecinos".
Explicó que la raíz de la ampliación del parque infantil, el espacio había quedado "un tanto inconexo e inseguro" porque hoy en día el parque funciona a modo de "isla de tráfico en medio de la plaza" y está totalmente rodeado por coches, lo que supone "bastante inseguridad" en la zona.
"Como en el resto de la ciudad, el objetivo es la seguridad vial y la movilidad amable", indicó Xaquín Moreda que confirmó que se está haciendo una actuación por fases. Hace unas semanas ya se mejoraron las aceras, se creó un espacio de estancia uniendo el parque infantil con el área pegada a la plaza de Toros y en estos días se están pintando pasos de cebra para mejorar estos recorridos adaptados, además de fijar zonas de prohibición de estacionamiento delante del acceso a las viviendas unifamiliares del final de la plaza. En el futuro también se instalarán pasos de cebra elevados.
"Son actuaciones para mejorar la seguridad del vecindario y si se eliminan plazas de estacionamiento tampoco pasa nada, porque de lo que se trata es de seguridad vial y de movilidad amable", concluyó.