Ronda de contactos de Jorge Cubela con diferentes consellerías para mejorar Cerdedo-Cotobade

Cerdedo-Cotobade
27 de enero 2025

El alcalde mantuvo reuniones con la consejera de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y la titular de Medio Rural, María José Gómez

Reunión entre María Martínez Allegue y Jorge Cubela
Reunión entre María Martínez Allegue y Jorge Cubela / Concello de Cerdedo-Cotobade

El alcalde de Cerdedo- Cotobade, Jorge Cubela, realizó este lunes una ronda de contactos por distintos departamentos de la Xunta de Galicia para abordar avances para el municipio.

Mantuvo una reunión de trabajo con la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, en la que abordaron actuaciones en materia de infraestructuras y vivienda de interés para el municipio.

Según la información facilitada desde la Xunta, la conselleira destacó la importancia de la colaboración entre ambas administraciones para impulsar actuaciones que "contribuyan a mejorar la calidad de vida del vecindario y reforzar la competitividad del municipio".

También mantuvo un encuentro con la titular de Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director general de Ganadería, Agricultura e industrias Agroalimentarias, José Balseiros.

En este encuentro se abordaron, entre otros asuntos, los progresos registrados en el desarrollo de las herramientas de recuperación de tierra activas.

Reunión de Jorge Cubela con María José Gómez
Reunión de Jorge Cubela con María José GómezXunta de Galicia

En el polígono agroforestal de Vilalén-Tomonde, se va a movilizar cerca de 68 hectáreas. Actualmente, la Agencia Gallega de Desarrollo Rural está realizando trámites relacionados con la investigación de la titularidad y los resultados de estos trabajos permitirán actualizar el catastro de la zona y avanzar en el proceso de aprobación y puesta en marcha del polígono.

También se evaluó el proyecto de la aldea modelo de Mouteira-Parada, que supondrá recuperar otras cerca de 20 hectáreas en este ayuntamiento.

La actividad principal contemplada para esta herramienta es el aprovechamiento ganadero en extensivo y la secundaria será la plantación de árboles para la obtención de fruto. En la actualidad se ultima el proceso de concurrencia competitiva, con el fin de seleccionar propuestas para el aprovechamiento de las parcelas incorporadas a la aldea.

Esta iniciativa fue beneficiaria de hasta dos subvenciones en materia de creación, avance y ampliación de servicios básicos locales, por un importe conjunto de más de 76.000 euros.

Estos fondos propiciarán, entre otros avances, la creación de una pequeña plaza empedrada y con bancos en la entrada de la Iglesia y cementerio de San Pedro de Parada, la dotación de aceras en varias calles de la aldea, una mejor accesibilidad en la zona, la instalación de una red de recogida y drenaje de pluviales y otras medidas adicionales, como la colocación de señalización direccional.