El robot francés que ayudará a los bomberos de Pontevedra a sofocar incendios

Pontevedra
25 de marzo 2025

El de Pontevedra será el segundo parque español, tras Bilbao, en incorporar este robot que desde hace años se usa en Francia. Un modelo similar colaboró en la extinción del incendio de Notre Dame

Robot para la extinción de incendios de los bomberos de Pontevedra
Robot para la extinción de incendios de los bomberos de Pontevedra / Concello de Pontevedra

Rover. Así se llama el robot de fabricación francesa que, a partir de ahora, ayudará a los bomberos de Pontevedra durante las tareas de extinción de incendios, garantizando la seguridad de todas las personas que participan en estos operativos.

El de Pontevedra será el segundo parque de bomberos de toda España, tras el de Bilbao, en incorporar este robot, que desde hace años se usa con éxito en Francia. De hecho, un modelo anterior a este colaboró en 2019 en la extinción del incendio de la catedral Notre Dame.

"Al principio los bomberos no querían utilizarlo porque decían que sabían trabajar sin robot", ha explicado Juan Cristóbal Detis, responsable de la empresa JCM Distribution, "pero ahora nunca quieren ir a un incendio sin él por si necesitan estar protegidos".

Esta herramienta "no reemplaza nunca al bombero", según este representante, ya que el robot se maneja con un mando remoto. Tiene una autonomía de dieciséis horas, puede subir pendientes de hasta 45 grados y llega como máximo a una distancia de unos 200 metros.

Funciona con agua o con espuma y está diseñado para operar de manera rápida durante los incendios, evitando que los bomberos se expongan directamente al fuego en intervenciones complejas o en el caso de que haya riesgo de derrumbe, de explosión o de gases tóxicos.

Robot para la extinción de incendios de los bomberos de Pontevedra
Robot para la extinción de incendios de los bomberos de PontevedraConcello de Pontevedra

El agua que recibe el robot le llega a través del propio camión de extinción de incendios, pero también puede conectarse con mangueras a una unidad fija de agua, lo que consigue que no tenga limitación alguna para poder extinguir el fuego.

Puede aguantar temperaturas "muy altas", ha subrayado Juan Cristóbal Detis, porque está protegido por aspersores. Aguanta temperaturas por encima de los 500 grados.

"El único peligro es que si el agua se para el robot estará muerto", ha afirmado porque sus componentes electrónicos, de fabricación china, no soportan más de 70 grados.

A este respecto, el jefe del parque de bomberos de Pontevedra, Miguel Estévez, ha explicado que este robot habría sido de gran utilidad, por ejemplo, en el incendio de la antigua Pontesa "cando hai que tirar grandes cantidades de auga e non é preciso arriscar os medios humanos".

Este robot permite a los integrantes del operativo de extinción de incendios "ter unha aproximación ao incendio e traballar no sitio sen ter que estar a pé de obra", ha destacado Estévez. Todos los efectivos del parque recibirán formación para manejarlo.

Robot para la extinción de incendios de los bomberos de Pontevedra
Robot para la extinción de incendios de los bomberos de PontevedraPontevedraViva

La edil responsable del área de seguridad ciudadana, Eva Vilaverde, ha destacado que el Concello ha invertido cerca de 18.000 euros en la adquisición de este robot con el que se busca "mellorar a eficiencia nos operativos e a seguridade dos traballadores".

Vilaverde ha apuntado que con él "poderemos entrar en circunstancias nas que unha persoa non podería facelo" por temperaturas altas, en incendios "especialmente complicados" o cuando pueda haber "calquera obstáculo" que suponga riesgo para la vida de los bomberos.

Este robot, equipado también con cámaras y focos de luz, no incluye de momento cámaras térmicas para analizar los puntos de calor, pero el gobierno municipal no descarta incorporarlas si lo ven "necesario" los responsables del parque de bomberos pontevedrés.