La provincia de Pontevedra continúa su tendencia alcista en el sector turístico, según confirman los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística analizados por la Deputación de Pontevedra.
El destino Rías Baixas no solo creció un 16% en septiembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, sino que se situó como líder del ranking de destinos turísticos gallegos, por delante de la Costa da Morte, A Mariña Lucense y las Rías Altas.
La provincia registró 222.228 visitantes en septiembre, lo que representa el 35% del turismo total en Galicia.
Del total de viajeros, un 59% fueron turistas nacionales, mientras que un 41% de las visitas procedieron del extranjero, destacando visitantes de Alemania, Estados Unidos y Portugal.
Especialmente significativo es el incremento del turismo internacional, que creció casi un 30% respecto a septiembre de 2023.
La ocupación hotelera media aumentó un 3%, con una estancia media de 2,1 días por visitante.
Aunque los datos oficiales de octubre no estarán disponibles hasta finales de noviembre, los registros provisionales muestran una tendencia positiva.
Así, el Palacete das Mendoza recibió en octubre cerca de mil visitantes, de los que el 60% eran nacionales, principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia.
El 40% de las visitas fueron internacionales, destacando las procedencias de Alemania, Francia y Estados Unidos.
Los castillos de Soutomaior y Sobroso sumaron 1.338 visitas.
Por su parte, las rutas de peregrinación que atraviesan la provincia registraron 16.615 peregrinos, distribuidos principalmente entre el Camiño Portugués, que fue la ruta más elegida; y por el Camiño Portugués pola Costa, seguidos por el Camiño de Inverno y por la Vía da Prata.