Un proceso participativo reorganizará los usos de los espacios socioculturales marinenses

Marín
02 de abril 2025

El Concello impulsará la creación de un plan de usos para definir las actividades previstas ante la apertura del auditorio y la reactivación del centro de ocio juvenil en el antiguo Liceo Casino

Visita a las obras del Auditorio de Marín
Visita a las obras del Auditorio de Marín / Mónica Patxot

El Concello de Marín impulsará un proceso participativo entre colectivos para reorganizar la oferta sociocultural ante la inminente apertura del auditorio y la reactivación del proyecto del centro de ocio juvenil en el antiguo Liceo Casino

El Concello de Marín pondrá en marcha un ambicioso plan de usos de los espacios socioculturales para optimizar y reorganizar su amplia red de instalaciones municipales.

Esta iniciativa responde, según el gobierno local, a la necesidad de establecer una estrategia coordinada que defina usos, funciones, horarios y normas para todos los equipamientos culturales del municipio.

La decisión se produce en un momento clave para la infraestructura cultural marinense, con la inminente finalización de las obras del nuevo auditorio, una instalación que contará con más de 500 butacas y cuatro salas polivalentes.

Además, el gobierno de María Ramallo confirmó la reactivación del proyecto del centro de ocio juvenil, que supondrá la rehabilitación integral del antiguo Liceo Casino para convertirlo en un espacio dedicado a la juventud de la villa.

El plan abarcará tanto estas nuevas infraestructuras como los espacios ya consolidados: el Museo Torres, la Biblioteca Vidal Pazos, las dos salas de la casa principal da Finca de Briz y el Multiusos da Praza con sus espacios de ágora y acristalado.

También se incluirán otros locales municipales como la Cámara Agraria, Méndez Núñez, Cantodarea, el Parque Azul y la Cañota, así como las casas de cultura de las parroquias de Seixo y Mogor.

Según fuentes municipales, el objetivo principal es "continuar con las actividades que ya existen en estos lugares pero poder hacerlo de una manera equilibrada con los nuevos espacios con los que contaremos".

Para garantizar que el plan responda a las necesidades reales de la comunidad, el Concello desarrollará un proceso de participación ciudadana dirigido especialmente al tejido asociativo y cultural que ya utiliza estas instalaciones.