Las obras de construcción del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa, que estará situado en la Avenida da Mariña -en la parcela que ocupaba la antigua comandancia de la marina-, ya están en marcha.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asistido este miércoles al inicio formal de estos trabajos, en los que se invertirán unos 19 millones de euros y que, según las estimaciones, estará terminado a lo largo del año 2027.
Rueda, que ha estado acompañado de los conselleiros de Planificación de Infraestruturas y Sanidade, María Martínez Allegue y Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que este nuevo centro demuestra el compromiso de su gobierno con la atención primaria "en todo o territorio".
Este nuevo equipamiento sanitario, que tendrá una superficie de más de 8.000 metros cuadrados en forma de doble U, incluirá un área de adultos con 17 consultas de medicina de familia, 17 de enfermería, una sala de toma de muestras, cuatro salas técnicas y tres salas polivalentes.
Tendrá cinco salas de docencia, una sala de aislamiento, una consulta de trabajador social, dos consultas de odontología, dos consultas de higienista dental, dos consultas de fisioterapia, una consulta de nutricionista, una consulta de psicología o una consulta de rehabilitación.

El área pediátrica, por su parte, estará conformada por cinco consultas médicas y cinco de enfermería y, a todo ello, se sumará también un área de la mujer con tres consultas -dos de ellas de matrona- y un nuevo PAC que tendrá nueve espacios asistenciales.
La forma de doble U del edificio generará dos nuevas plazas abiertas hacia la ciudad y hacia los viales de enfrente, en la Avenida da Mariña y en la calle Elpidio Villaverde, en las que habrá más vegetación, recorridos peatonales y una conexión con la zona del puerto.
El cierre exterior se ejecutará con celosías elaboradas con madera de batea que filtran la luz natural y preservan la privacidad, mientras que las salas de espera y áreas comunes del edificio se acondicionarán con espacios vidriados con control solar y madera vista en el interior.
El titular de la Xunta ha destacado en su intervención en este acto que la sanidad es el servicio público "máis importante" y al que su gobierno le está dedicando "toda a atención e esforzos" para que todos los gallegos, vivan donde vivan, "conten cunha sanidade de calidade".

Así, el nuevo centro de salud de Vilagarcía incorporará los últimos avances tecnológicos y tendrá "máis espazos e mellores condicións" para los pacientes y para los profesionales sanitarios.
Desde 2009, según ha destacado Alfonso Rueda, la Xunta de Galicia ha construido o reformado un total de 136 centros de salud, en los que se ha invertido más de 170 millones de euros.