Aunque la licitación del proyecto se retrasará, previsiblemente, hasta el mes de abril, la Xunta de Galicia confía en que las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía estén finalizadas antes de que finalice el año 2026.
La construcción de este nuevo centro, que estará situado en la Avenida da Mariña, donde estaba la antigua comandancia, costará 19 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de dos años. La previsión es que los trabajos arranquen este mismo año.
El Consello de la Xunta de Galicia ha autorizado este jueves que el Servizo Galego de Saúde acepte la cesión gratuita por parte del Concello de Vilagarcía de los terrenos para este nuevo centro.
El plan funcional prevé llegar a las 17 consultas de medicina general (tres más que en el actual centro de San Roque), otras 17 consultas de enfermería (cuatro más) y cinco tanto de pediatría como de enfermería pediátrica (una y dos más, respectivamente).
Las instalaciones contarán también con dos consultas (una más en cada área) de farmacia, trabajo social, matrona, odontología, higienista dental o fisioterapia.
Habrá cinco consultas de docencia y se incorporarán áreas como la sala de aislamiento, la consulta del programa de la mujer, la sala pediátrica integral, las cabinas de tratamiento, los vestuarios del gimnasio de fisioterapia o las consultas médicas y de enfermería para especialistas que vengan de otros hospitales.
El futuro centro de salud dispondrá de una superficie construida de más de 8.400 metros cuadrados y se formula con forma de doble U, generando dos plazas abiertas hacia la ciudad y hacia las vías situadas enfrente.
Estas plazas, convenientemente orientadas y resguardadas, servirán de zona de espera protegida y de antesala al centro de salud y al PAC.
Además de avanzar en esta nueva infraestructura sanitaria, el Sergas ha cubierto todas las plazas de medicina de familia del centro de salud de San Roque y en los próximos días se publicará el nombramiento de nuevos pediatras, incluida la plaza pendiente de cubrir en Vilagarcía.
De esta forma, según datos del propio sistema público de salud, en el centro sanitario pasan consulta diariamente 24 profesionales de medicina familiar y comunitaria y cinco de pediatría.