Críticas a la precariedad del servicio de Policía Local en Poio tras cuatro meses sin turno de tarde

Poio
21 de febrero 2025

El BNG de Poio demanda medidas "reales" para normalizar el servicio, ya que señalan que robos, accidentes, problemas de tráfico o casos de violencia que se producen durante las tardes tienen que ser derivados a otros cuerpos de seguridad o gestionados al día siguiente

Vehículo de la Policía Local Poio en un accidente de tráfico
Vehículo de la Policía Local Poio en un accidente de tráfico / Policía Local de Poio

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Poio critica duramente la situación del servicio de Policía Local en el Concello, que lleva cuatro meses sin cubrir el turno de tarde, lo que está afectando gravemente a la atención al vecindario, según los nacionalistas.

La portavoz del BNG en el concello, Marga Caldas, denuncia la "incapacidade" del alcalde, Ángel Moldes (PP), para resolver un problema que ya no puede ser considerado "puntual" e insta al gobierno local a tomar medidas reales para normalizar el servicio.

Caldas afirma que la ciudadanía de Poio no tiene "nin de lonxe" el servicio de Policía Local que precisa, especialmente por las tardes, cuando el cuerpo no está operativo desde hace cuatro meses.

La nacionalista recordó que, a pesar de las dificultades históricas para cubrir turnos y permisos, el Concello siempre había encontrado soluciones hasta este mandato, con la incorporación de agentes en comisión de servicios, traslados temporales o la llegada de nuevos efectivos desde la academia.

"O noso goberno sempre atopou a maneira de garantir a atención. Houbo prazas en rotación, mais a Policía sempre estivo activa sen eliminar quendas", subrayó Caldas refiriéndose a mandatos anteriores con el BNG y el PSOE cogobernando.

La situación actual es, según Caldas, "totalmente precaria". El BNG presentó en el mes de diciembre una moción en el Pleno para crear una Comisión Especial de Seguridade con el fin de buscar soluciones, pero la propuesta fue rechazada por el gobierno local, que alegó que ya se estaban realizando las "xestións necesarias".

Dos meses después, denuncian que la situación no ha mejorado: "Agora mesmo non hai nin o primeiro resultado: a Policía Local segue pechada polas tardes e as veciñas e veciños non teñen servizo".

La falta de efectivos está teniendo consecuencias graves para la "veciñanza". Según la denuncia del BNG, todas las incidencias que se producen fuera del horario de mañana (entre las 08.00 y las 14.00 horas), como robos, accidentes, problemas de tráfico o casos de violencia, tienen que ser derivadas a otros cuerpos de seguridad o gestionadas con demora.

Señalan también que, aunque existen otros servicios de emergencia y Protección Civil, la ausencia de la Policía Local está generando atrasos en la atención y en la gestión burocrática, así como problemas para la celebración de eventos en el espacio público por falta de permisos.

Además, Caldas criticó que la memoria de la Policía Local publicada recientemente no hace referencia a los servicios no cubiertos por la supresión del turno de tarde. Según datos del sindicato CSIF, en los primeros 26 días de cierre del turno, se dejaron de atender 163 llamadas y 38 servicios.

"Se esas eran as cifras por case un mes de peche, despois de catro meses, facendo unhas contas simples, estamos a falar de que a Policía de Poio deixou de atender unha cifra enorme de servizos", señaló la portavoz nacionalista, quien instó al alcalde a facilitar "e non agochar" los datos reales sobre las llamadas y servicios no realizados.

El BNG anunció que presentará una nueva moción en el próximo Pleno para reiterar la necesidad de incorporar los efectivos necesarios y garantizar un servicio de Policía Local completo.