A las puertas de la aprobación del presupuesto municipal para 2025, en el pleno del próximo lunes, el PP de Pontevedra ha vuelto a criticar las cuentas y el cuadro de personal propuesto por el gobierno local.
Las concejalas Pepa Pardo y Silvia Junco se han reunido con representantes de los trabajadores municipales.
Tras el encuentro, han exigido al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, y a la concejala de Personal, Eva Villaverde, que "dejen de ningunear a los trabajadores municipales y afronten, de una vez por todas, los problemas estructurales que afectan a la plantilla y, en consecuencia, a los servicios públicos de Pontevedra".
Pepa Pardo denunció que "no hay negociación de ningún tipo" con los trabajadores municipales y, por lo tanto, "este gobierno local sigue siendo un gobierno de imposición y no de negociación, que vende como logros aquello que debería hacerles agachar la cabeza".
La edil del PP ha criticado que los nacionalistas y socialistas, que apoyarán el presupuesto en el pleno, "han vendido públicamente" la incorporación de un plus de productividad que "no ha sido pactado o convenido con los representantes de los trabajadores".
Para el PP. es una "anormalidad democrática" que los presupuestos recojan la carrera profesional, por primera vez, cuando es un derecho de los empleados que les corresponde legalmente.

Pardo también ha recordado que el Concello de Pontevedra carece de un Plan de Igualdad y que "arrastra una deuda de años" con la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
El PP mantiene que la aprobación definitiva de los presupuestos va a mantener vigente la situación de "desgaste" que sufre el personal de servicios esenciales como la Policía Local, los bomberos o los servicios sociales, pero "el alcalde hace oídos sordos con una concejala que ni está ni se le espera, porque no se reúne con sus trabajadores, y que delega en un director de Recursos Humanos que tampoco tiene capacidad para decidir".
Para el Partido Popular, el gobierno local demuestra una "nula capacidad de gestión" en materia de personal que provoca que "o solo no sean capaces de dar una solución a los problemas de base de los trabajadores municipales, sino que estos se agravan y cronifican en el tiempo".