Pontevedra ultima un proyecto para "poñer en valor" el yacimiento de Valentín García Escudero

Pontevedra
24 de marzo 2025
Actualizada: 16:33

Este proyecto incluirá un nuevo estudio topográfico del yacimiento, reforzar la seguridad de los restos, mejorar la circulación y la accesibilidad en toda la zona o colocar una nueva señalización

Restos arqueológicos en la plaza Valentín García Escudero
Restos arqueológicos en la plaza Valentín García Escudero / Mónica Patxot

El gobierno municipal de Pontevedra tiene "practicamente rematado" un proyecto de intervención en Valentín García Escudero que permitirá "poñer en valor" el yacimiento arqueológico situado a las puertas del puente de O Burgo.

Así lo ha confirmado este lunes el edil responsable del área de urbanismo, Alberto Oubiña, que ha defendido que el Concello "sempre nos interesou" conservar el patrimonio histórico de la ciudad.

"Queremos facer unha boa posta a punto de toda esta contorna", ha subrayado Oubiña, que ha explicado que esta nueva intervención permitirá "consolidar" los restos arqueológicos y "poñer en valor" todo el complejo para "disfrute" de ciudadanos y visitantes.

Entre otras medidas, este proyecto incluirá un nuevo estudio topográfico del yacimiento, reforzar la seguridad de los restos arqueológicos, mejorar la circulación y la accesibilidad en toda la zona o colocar una nueva señalización.

El concejal nacionalista ha respondido así a la propuesta que el PP ha trasladado este lunes al pleno de la corporación municipal para exigir un actuación integral para musealizar este yacimiento y una reforma estética que "dignifique" todo este entorno.

Para Rafa Domínguez, este enclave es "fundamental" para entender la historia de Pontevedra al ser el "kilómetro cero" de la ciudad, un punto que "debemos cuidar y preservar" y que, en estos momentos, "no cumple con los requisitos mínimos".

"Su situación es bochornosa. No es la imagen que debe dar Pontevedra a los que atraviesan la ciudad", ha sostenido el portavoz popular, que ha celebrado el apoyo unánime de PSOE y BNG a esta propuesta de intervención.

El socialista Iván Puentes ha coincidido en que acabar con los "parches provisionais" sobre este yacimiento histórico y ha apelado a impulsar un plan para agrupar todos los espacios museísticos al aire libre, incluyendo el CITA, la muralla en Santa María o la Illa das Esculturas.

La corporación también  ha aprobado la propuesta del PSOE, defendida por Marcos Rey, para instar a la Xunta de Galicia a que asuma la gestión de la unidad de atención a drogodependientes de Pontevedra, integrándola en el sistema sanitario público.

Rey ha sostenido que estas patologías deben ser abordadas "de xeito integral" por el Sergas para garantizar una mejor atención a sus usuarios, siendo su gestión actual, asumida por el Concello, una "anomalía" que vulnera los derechos de los pacientes con adicciones.

La edil del área de servicios sociales, Anabel Gulías, ha reiterado que la Xunta debe asumir "dunha vez por todas" la gestión de esta unidad, al ser una competencia "impropia" para la que la administración municipal "non ten os recursos axeitados" para sostenerla.

Los populares, que ha acusado al gobierno municipal de ser el responsable del "abandono" y de la "situación crítica" de esta unidad, han censurado que después de todo este tiempo "vengan ahora a pedir que el Sergas solucione algo que ustedes no han solucionado en 26 años".

Esta iniciativa ha sido respaldada por los concejales del PSOE y del BNG. El PP ha votado en contra.

PREMIO HONORÍFICO EN LOS CIDADE DE PONTEVEDRA

La segunda propuesta presentada en este pleno por el PP, que se cambien las bases de los Cidade de Pontevedra para incluir un tercer premio honorífico que reconozca la trayectoria de personalidades destacadas, ha sido aprobada con la abstención del BNG.

Raquel Martínez, edil popular, ha defendido que se cree este galardón de honor para "cubrir un vacío" en estos premios y homenajear a personas o entidades "que a lo largo de toda su vida han dedicado un esfuerzo importante a la mejora de Pontevedra".

Los socialistas han apoyado esta iniciativa al entender que contribuyen a buscar la "excelencia" en la ciudad, mientras que los nacionalistas, que no se oponen a su creación, han criticado que se pida modificar las bases de estos premios de manera "apresurada".

El PSOE y el PP, a pesar del rifirrafe inicial a cuenta de la corrupción, también se entendieron para reclamar al gobierno municipal que bonificar hasta el 90% del IBI a los propietarios de viviendas que se destinen al alquiler con rentas "limitadas" por la ley de vivienda.

El socialista Iván Puentes ha asegurado que Pontevedra "non está a aproveitar" tanto esta como las bonificaciones a la instalación de paneles solares y que, a su juicio, son una "oportunidade" para aumentar el parque de viviendas en alquiler y contribuir a la transición energética.