Polémica en el Pleno de la Deputación por el escándalo en la elección de las sedes del Mundial de Fútbol

Pontevedra
28 de marzo 2025
Actualizada: 17:26

El BNG llegó a calificar de "tangana" el enfrentamiento que se produjo al tratar las mociones fuera del orden del día presentadas por los socialistas y los populares

Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra /

Los grupos provinciales del Partido Popular y del Partido Socialista en la Deputación de Pontevedra rivalizaron este viernes, en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de marzo, con el "escándalo" generado por la exclusión del Estadio Municipal de Balaídos de la candidatura para ser sede del Mundial de fútbol del 2030.

El BNG llegó a calificar de "tangana" el enfrentamiento que se produjo al tratar las mociones fuera del orden del día presentadas por los socialistas y los populares.

Los diputados socialistas y nacionalistas decidieron abandonar el pleno en señal de protesta ante el "abuso de poder del gobierno de López", quien quiso imponer el debate de la propuesta del PP en primer lugar a pesar de que había otra anterior del PSOE sobre el mismo tema.

El portavoz del BNG César Mosquera pidió explicaciones al presidente Luis López y afeó a "jugarreta infantil" de no respetar el orden de entrada de los textos de los grupos políticos en el Registro como habitualmente se hace en todas las sesiones para establecer quien habla primero.

A pesar de que formalmente según el reglamento el presidente tiene la potestad de decidir cuál es el orden de las mociones, el BNG consideró el movimiento del PP una "estrategia poco elegante" para dar más importancia a su propuesta.

Tras pedir explicaciones, que fueron desoídas, el grupo nacionalista decidió levantarse y marchar ante el desorden general y el cruce de acusaciones que continuaba en ese momento entre el PP y el PSOE.

Minutos después, "ante la actitud antidemocrática" los diputados del grupo Socialista rechazaron debatir una moción de la que tampoco tenían conocimiento, circunstancia esta última que reconoció Luis López como "un error" por no haber compartido una copia de la moción de urgencia que presentó el PP para su debate.

Finalmente, los diputados del PP en la corporación aprobaron la moción presentada por su grupo para mostrar el apoyo de la Deputación a la candidatura de la ciudad de Vigo para convertir el estadio de Balaídos en sede del Mundial de fútbol del 2030, exigir a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que haga públicos los criterios de baremación y las puntuaciones técnicas de todas las ciudades que aspiraban a acoger partidos de la fase final de esta competición y demandar el establecimiento de conversaciones directas y un trabajo técnico riguroso entre el Concello y la RFEF para abordar el procedimiento llevado a cabo para la designación de las sedes con el objetivo de esclarecer los hechos.

Pleno da Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra Mónica Patxot

OTROS ASUNTOS

El pleno comenzó con la lectura de un discurso a cargo de un portavoz del vecindario de Bueu que reclaman una mejora en el entorno de Cabo Udra, que el presidente Luis López ya había adelantado hace una semana al alcalde Félix Juncal que ejecutará este mismo año.

La sesión continuó con la aprobación, con los votos a favor del grupo Popular y la abstención de los grupos socialistas y nacionalistas, del expediente de modificación de crédito, la segunda del año, por un importe total de 4,2 millones de euros que se financia con cargo a remanentes líquidos de tesorería.

La modificación de crédito incluye ayudas a entidades de todos los ámbitos por valor de más de 350.000 euros, obras en edificios de la Deputación por más de 1 millón de euros y 400.000 euros para la Bienal de Pontevedra.

El pleno aprobó también la ejecución de la sentencia para incluir al Concello de O Porriño como beneficiario del programa ReacPon, del que había sido excluido, así como la dotación de los fondos para ejecutar el proyecto (645.000 euros) incluida en la modificación de crédito.

MOCIONES

En el apartado de mociones, también fue aprobada con el apoyo del grupo de gobierno y del BNG la moción para reclamar al Gobierno de España el pago de la "deuda histórica" del Sistema de Atención a la Dependencia en base a lo recogido en la ley de este ámbito, aprobada en el año 2006, y que asciende a 2.500 millones de euros para la Comunidad de Galicia, de los que 771 millones corresponden a la provincia de Pontevedra, exigir al Gobierno que cumpla con la financiación del sistema y que "cese de inmediato en los recortes" a las aportaciones de Galicia para sufragarlo.

Igualmente se aprobó la petición del grupo Popular para solicitar al Gobierno central el dragado del Río Miño a su paso por los municipios de la provincia.

Pleno da Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra Mónica Patxot

Por el contrario, fue rechazada con la mayoría de los votos del PP la petición del PSOE para instar a la Xunta a la gratuidad del aparcamiento del futuro Hospital Gran Montecelo.

El BNG lamentó el "error histórico" de no haber hecho un estacionamiento en superficie para el nuevo hospital de Montecelo, ya que ese formato haría más viable que fuera gratuito.

Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra
Pleno de la Deputación de Pontevedra