Llevar una dieta sana, una obligación más que un consejo para las personas mayores

Pontevedra
25 de octubre 2024
Actualizada: 14:37

Remata en Pontevedra una iniciativa de Cruz Roja en la que participó el CIFP Carlos Oroza para fomentar la alimentación saludable en las personas mayores

Cruz Roja destaca la importancia de comer sano entre las personas mayores
Cruz Roja destaca la importancia de comer sano entre las personas mayores /

La Plaza de Ourense de Pontevedra ha sido la meta final del recorrido por las cuatro provincias gallegas que acaba de completar la iniciativa de Cruz Roja 'Creamos Saúde Tour' ofreciendo consejos, recetas y degustaciones saludables.

Dirigida a personas de 65 y más años, esta campaña ha intentado sensibilizar y promover herramientas y conocimientos sobre el papel esencial de la alimentación en la salud.

En las personas mayores, llevar una dieta sana, más que una recomendación, es una obligación.

Sin embargo, algunos cambios que ocurren a medida que se envejece pueden hacer más difícil comer de manera saludable. Por ejemplo, si la persona vive sola o tiene problemas para moverse esto también afecta a la hora de cocinar.

El consumo de medicamentos también puede cambiar cómo se percibe el sabor de la comida, causar boca seca o reducir sus ganas de comer. En algunos casos los recursos son insuficientes para comprar buenos alimentos.

Superada la barrera de los 60 años, la capacidad de absorción a nivel intestinal disminuye, se dificulta la masticación, se reduce la actividad física, se pierde el olfato y el gusto, entre muchas otras cosas. Estos factores contribuyen a un desequilibrio nutricional que podría desencadenar algún tipo de enfermedad. Por esta razón es esencial saber cómo alimentarse.

Santiago de Compostela, O Carballiño, A Coruña, Viveiro, Vilagarcía, A Estrada, Ribeira, Lugo, Ourense y, finalmente, Pontevedra, han sido las localidades que recorrió Cruz Roja para que la gente pudiese conocer de primera mano las recetas preparadas a bordo de un singular restaurante con ruedas.

Un taco de bonito con salsa de tomate en una tostadita o merluza con habas son algunos de los ejemplos de platos que en esta foodtruck trabajaron profesionales y alumnado de las principales escuelas de hostelería de Galicia, como el CIFP Carlos Oroza de Pontevedra, CIFP Vilamarín de Ourense, IES Sanxillao de Lugo y CIFP Paseo das Pontes A Coruña.

El proyecto también ha puesto en valor el producto de proximidad y las recetas de toda la vida, esas que evitan el consumo excesivo de productos envasados y el desperdicio alimentario.

Entre otras autoridades, en el cierre de este proyecto han participado el secretario autonómico de Cruz Roja en Galicia, Marcos Gómez y Antonio Acevedo, director xeral de Maiores e Atención Sociosanitaria de la Consellería de Política Social que ha financiado la foodtruck con cargo a la casilla social del 0,7 % del IRPF.

Solo en 2023, Cruz Roja ha atendido a un total de 44.810 personas con 65 y más años en Galicia a través de iniciativas enmarcadas en las áreas de intervención de salud y personas mayores.

Iniciativa de Cruz Roja 'Creamos Saúde Tour'
Iniciativa de Cruz Roja 'Creamos Saúde Tour'