El comportamiento atípico de los virus respiratorios en este 2025, especialmente el de la gripe A, provoca que la ocupación hospitalaria se sitúe alrededor del 95% de las camas disponibles en los hospitales de Pontevedra y O Salnés
El gerente del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, José Flores, confirmó este miércoles que la ocupación hospitalaria se mantiene en niveles muy elevados: "A día de hoy estamos prácticamente rozando el 95-96% de la hospitalización en este momento, pero sí que es verdad que hoy ha mejorado un poco".
Según explicó Flores, la situación responde a un comportamiento atípico de los virus respiratorios este año, especialmente la gripe A, que continúa afectando a la población "de forma anormal en esta época".
"Si bien no tuvimos ese pico de impacto tan brutal en una época concreta, lo hemos sostenido con menos impacto, pero durante mucho más tiempo", señaló el gerente, quien destacó que este fenómeno es común en toda Galicia, con excepciones como Ferrol o Lugo.
Flores también apuntó al aumento de pacientes con patologías crónicas que presentan complicaciones, lo que deriva en ingresos más prolongados. "Personas que antes podían recibir el alta desde urgencias ahora necesitan un ingreso, y estancias que antes duraban 7 días pueden alargarse hasta el doble", explicó.
Para hacer frente a esta situación, el área sanitaria ha desplegado medidas extraordinarias como la apertura del espacio denominado "M3" en el Hospital Provincial, una planta interna que permanece operativa desde finales de 2024.

A pesar de la alta ocupación, Flores descartó el riesgo de colapso, asegurando que aún disponen de espacios adicionales que podrían habilitarse en caso necesario. Por el momento, no se contemplan desvíos de pacientes ni suspensión de intervenciones quirúrgicas.
"De momento, mantenemos la actividad quirúrgica plena, tanto lo que es autoconcertación como la actividad ordinaria quirúrgica, igual que consultas y pruebas", indicó José Flores.
CASO DE TUBERCULOSIS
Respecto al caso de tuberculosis detectado en Sanxenxo, el gerente confirmó que está "perfectamente controlado y contenido".
Expuso que la situación se originó a partir de un paciente migrante procedente de Mérida y que fue alojado en Sanxenxo.
En todo caso, indicó que no se produjeron hospitalizaciones, el paciente está tratado y la situación permanece bajo control.
Señaló que en esta jornada se realizó el cribado a 70 personas de su entorno y mañana continuará con otras 22 más, pero descartó que se trate de un brote de tuberculosis ya que, por el momento, no hay dos casos relacionados entre sí.