Todo gira alrededor de Paradela durante la Semana Santa en Meis. Allí, como es tradicional, se realiza una de las representaciones escénicas religiosas con más años de trayectoria, más esfuerzos en su elaboración y más seguidores de Galicia.
El domingo de Ramos ya se escenificaban la entrada triunfal en Jerusalén para dar paso a la bendición de Ramos. Durante la tarde se escenificó, de manera novedosa, las Bodas de Caná en el Monte da Croa con numerosas personas ocupando las gradas del auditorio de este espacio.
El Jueves Santo volverán las representaciones, a partir de las 22.00 horas con la escenificación de la Última Cena de Jesús en el atrio de la Iglesia de Santa María de Paradela. A continuación se celebrará la procesión hasta la plaza de O Outeiro con la Oración en el Huerto de los Olivos y el Prendimiento. Después, la actuación continuará en el atrio de la Iglesia con el juicio de Sanedrín.
A lo largo del Viernes Santo a las 11.30 horas van a escenificarse las Últimas horas de la vida de Jesús también en el atrio de la iglesia. A continuación, se desarrollará un Vía Crucis hasta el Monte da Croa con el acto de Crucifixión. A las 20.30 horas se realizarán los oficios litúrgicos en la iglesia con la posterior entrega de velas entre las personas asistentes. Por último, a las 22.00 horas de esa jornada, el Monte da Croa volverá a ser escenario del Desenclavo y Descenso de Jesús, que dará lugar a la procesión del Santo Entierro, acompañada por la Banda de Gaitas Vides Novas de Poio.
A las 20.30 horas del Sábado de Pascua se realizará la misa de resurrección con la bendición del agua y del fuego. Al terminar las personas que acudan podrán degustar rosca de Pascua de manera gratuita.
Para finalizar la programación, el domingo a las 12.30 horas se representará la Resurrección de Jesús en el atrio para después iniciar la misa cantada por la Coral Polifónica Xuntanza de Meis y la procesión de Resurrección con la intervención de la Banda de Música Cultural de Meis.