Paradela se prepara para centralizar los actos de la Semana Santa en Meis

O Salnés
24 de marzo 2025

Está previsto que los principales actos litúrgicos de otras localidades se realicen directamente en Paradela durante las jornadas del Jueves y Viernes Santo. Un año más, las representaciones de la Pasión atraerán a miles de visitantes

Representación de la Pasión de Cristo en la Semana Santa de Paradela
Representación de la Pasión de Cristo en la Semana Santa de Paradela / Concello de Meis

La Semana Santa de Paradela 2025, celebración declarada de Interese Turístico Autonómico, se presenta este año con importantes novedades organizativas y artísticas para potenciar su singularidad.

Por primera vez, la pequeña parroquia del municipio de Meis centralizará los actos litúrgicos principales de varias parroquias de la comarca.

Bajo la dirección del sacerdote Edgar Emir, los feligreses de localidades como Ribadumia, Leiro y Cobas deberán acudir a Paradela para participar en las celebraciones del Jueves y Viernes Santo, manteniendo en sus respectivas parroquias actos como la bendición de ramos.

En el apartado artístico, el veterano Fernando Oubiña liderará las escenificaciones teatrales, mientras que Daniel Castro repetirá en el papel de Jesús de Nazaret. Entre las novedades del reparto destacan incorporaciones procedentes de Cambados, que asumirán papeles tan relevantes como los de Herodes y María Magdalena.

El programa mantiene su estructura tradicional con las representaciones más emblemáticas: Domingo de Ramos (13 de abril, 13:00 horas), Jueves Santo (17 de abril, 21:30), Viernes Santo (Vía Crucis a las 11:00 y Desenclavo a las 21:30) y la Resurrección el domingo 20 de abril desde las 12:30.

Tampoco faltará la bendición del agua y el fuego el Sábado Santo, seguida de una degustación gratuita de rosca y vino.

Un centenar de personas voluntarias, entre intérpretes principales, extras, estilistas y personal encargado de vestuario, trabajan estos días intensamente para garantizar el éxito de estas representaciones, que siempre se caracterizan por su realismo y calidad interpretativa.

El acompañamiento musical correrá a cargo de las corales de Santa María de Paradela y Xuntanza, junto a la Banda de Música Cultural de Meis, la de Gaitas Vides Novas de Poio y la de A Vertula.

La alcaldesa de Meis, Marta Giráldez, ha destacado el esfuerzo municipal para elevar esta celebración al rango de Interés Turístico Nacional, centrando la estrategia en una mayor difusión, incluso en medios nacionales. "Gracias a todas las personas que dan lo mejor de sí para que esta celebración tan arraigada siga creciendo cada año un poquito más", expresó la regidora.

Nacida de la iniciativa de la Cofradía de Semana Santa y Pascua fundada en 1993, la representación de Paradela destaca por el esmero en la puesta en escena con la intención de transmitir la fe cristiana recreando la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Programa da Semana Santa 2025 en Paradela, Meis
Programa da Semana Santa 2025 en Paradela, MeisConcello de Meis