La Operación Centinela Gallego notificó 37 incidencias durante sus 3.024 patrullas de vigilancia

Pontevedra
15 de octubre 2024
Actualizada: 16 de octubre

El Ministerio de Defensa señala que el número de incidentes supone "un descenso notable del número con respecto a años anteriores"

Despliegue de un dron de vigilancia de la Brilat
Despliegue de un dron de vigilancia de la Brilat / Ministerio de Defensa

La 'Operación Centinela Gallego 2024' de prevención de incendios forestales ha concluido con un balance "muy positivo", según ha valorado el Ministerio de Defensa.

Durante el período de activación, entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre, se han efectuado 3.024 patrullas de vigilancia en las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra que han notificado un total de 37 incidencias, "un descenso notable del número con respecto a años anteriores" en la línea de lo ocurrido en 2023 cuando fueron 30 los avisos, mientras que en 2022 fueron 80.

La media de participación de personal ha sido de 100 militares al día, 30 patrullas, oficiales de enlace, células de seguimiento y de apoyo a la operación.

Teniendo en cuenta las rotaciones internas del personal de las respectivas áreas de despliegue y las salidas programadas con los vehículos aéreos no tripulados, han participado en la operación 272 militares pertenecientes al Ejército de Tierra y a la Armada.

En cuanto al uso de los drones, el equipo RAVEN, ha realizado 3.650 minutos de observación tanto diurna como nocturna por toda el área asignada.

"Todas estas acciones de colaboración han tenido un impacto positivo sobre las actividades orientadas a la prevención de incendios forestales y, por ende, en la protección de la población en Galicia", aseguran desde Defensa.