La nueva campaña contra la violencia machista de la Subdelegación saldrá de estudiantes universitarios

Pontevedra
23 de octubre 2024
Actualizada: 25 de noviembre

Un grupo de 25 estudiantes de Comunicación realizarán el trabajo creativo de una agencia de publicidad para hacer realidad la nueva campaña de concienciación para el 25N

Enma Torres, María José Rodríguez y Abel Losada
Enma Torres, María José Rodríguez y Abel Losada /

Un grupo de 25 alumnas y alumnos de la Facultad de Comunicación del campus de Pontevedra realizarán durante las próximas semanas todo el trabajo creativo de una agencia de publicidad.

Será para hacer realidad la nueva campaña de concienciación sobre la violencia machista de la Subdelegación del Gobierno del Gobierno.

La Subdelegación decidió colaborar con la Universidad de Vigo para este proyecto, que se presentará cómo parte de la programación del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y está centrado en la población migrante y la doble victimización de las mujeres migrantes.

El alumnado del Máster en Dirección de Arte en Publicidad trabajará en cinco grupos en las clases de cinco materias distintas para adquirir las competencias propias de la materia desarrollando un proyecto práctico.

Así, las diferentes fases de este proyecto permiten al alumnado "aprender una dinámica de trabajo propia de una agencia", según explica la decana de la facultad, Emma Torres.

El tema se fijó durante una reunión con el subdelegado del Gobierno, Abel Losada; la responsable de la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación, María José Rodríguez; y la decana, coordinadora esta iniciativa.

Antes de esta primera reunión de trabajo con el "cliente", los estudiantes ya habían trabajado en la preparación de ese contacto y mantuvieron este encuentro para conocer las necesidades detectadas por esta institución y definir el público objetivo de sus propuestas.

A partir de ahora trabajarán en la definición de las estrategias comunicativas que deberán plasmar en un briefing que presentarán a la Subdelegación.

La idea es que el alumnado participe en el acto del 25N de la Subdelegación presentando sus proyectos de campaña, para que luego, como si se tratase de un concurso público, se escoja una de las ideas iniciales para su posterior desarrollo. A partir de ahí, el diseño digital y audiovisual de la campaña se centrará en la idea elegida.

El trabajo se completará con la elaboración de piezas publicitarias con el objetivo de que algunos de los resultados finales puedan ser empleados por la Subdelegación en sus actividades de difusión.

Losada subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para seguir concienciando en la lucha contra la violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo e hizo hincapié en la idoneidad del tema escogido porque le "preocupa especialmente" esa doble victimización que sufren las mujeres migrantes.

Este proyecto consolida la colaboración con la Subdelegación del Gobierno que comenzó el pasado curso, cuando el alumnado diseñó campañas sobre la violencia machista en espacios de ocio.