Luz verde a la mejora de paradas de autobús en los accesos a Pontevedra por el norte

O Salnés
11 de marzo 2025
Actualizada: 7:47

Se acondicionarán los carriles para las paradas del autobús, se mejorará la accesibilidad y se pavimentará el entorno con la ejecución de sendas o aceras

Instalación de una marquesina
Instalación de una marquesina / Xunta de Galicia

El Consello da Xunta ha aprobado el proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de 27 paradas de autobús que supondrá una inversión autonómica que ronda los 635.000 euros.

Se trata de la mejora de las paradas de autobús en la red autonómica de carreteras en el ámbito de las rutas de acceso por el norte a la ciudad de Pontevedra.

Es decir, en su recorrido por los municipios de A Lama, Barro, Campo Lameiro, Catoira, Ponte Caldelas, Moraña, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa, A Estrada y Forcarei.

El ejecutivo autonómico también dio cuenta de la aprobación de los trámites de información pública y del informe de las administraciones afectadas para desarrollar estos proyectos en un total de 10 carreteras de titularidad autonómica.

Las actuaciones proyectadas por el departamento de Infraestructuras de la Xunta comprenderán el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno con la ejecución de sendas o aceras.

Además se colocarán marquesinas diseñadas por la Dirección Xeral de Mobilidade, dependiente de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes.

También se llevará a cabo la mejora de la accesibilidad para peatones, en general, y para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales, la ejecución de rampas de acceso, información en braille o pavimento podotáctil.

Las obras incluirán medidas de seguridad y se procederá a la eliminación de vegetación, a la mejora de la visibilidad y de la iluminación o a la ampliación del espacio alrededor de las paradas.

Las actuaciones también prevén el refuerzo de la información y de la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señales indicativas de las paradas.

Consello da Xunta presidido por Diego Calvo
Consello da Xunta presidido por Diego CalvoXunta de Galicia

Esta intervención de la Xunta es susceptible de ser cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa Galicia Feder 2021-2027.

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas prevé en los próximos meses aprobar el proyecto constructivo y convocar el levantamiento de actas previas de las expropiaciones, para licitar las obras de cara a su ejecución en el año 2026.

Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.

Estos proyectos forman parte del plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas, con el que la Xunta tiene previsto invertir alrededor de 35 millones de euros para la mejora de 1.100 paradas en toda Galicia.