Cobres encara su día grande, el Martes de Entroido, con una jornada cargada de actividades y también de tradiciones, en algunos casos actualizadas.
La Asociación Cultural Cobres, responsable de la organización de la fiesta, mantiene intacta la estructura y sentir del Entroido tal y como llegó a nuestros días a través de la transmisión oral, de generación en generación.
Así, en la edición del año pasado el Entroido de Cobres recuperó la figura del predicador, históricamente encarnada por un hombre y desaparecida en las últimas décadas, dejando este personaje en manos de la creadora de contenido en gallego Leti da Taberna.
La tradición indica que después de la Corrida do Galo, el predicador lanzaba el "Sermón do Galo", así como críticas mordaces en verso contra los vicios del vecindario. Este personaje tenía que andarse con ojo, pues el público podía responder moviendo el palco y llegando incluso a echarlo abajo.
No correrá ese riesgo Leti da Taberna, que repite como predicadora por segundo año consecutivo.
Las miles de personas que siguen a diario la esta creadora de contenido en gallego nos sus diferentes perfiles fueron un factor importante en esta elección, pero también la defensa continua que
Llegará a Riomaior dispuesta a garantizar diversión y para ello asegura que sus coplas estarán cargadas de ironía, animada por la calurosa acogida que Vilaboa le prestó el año pasado.
Ademáis de rebuscar en las noticias del concello para darle actualidad a su contenido, también ultima el testamento del galo: "voulle facer as partixas a ver si non se me enfada ninguén".
Será sin duda una de las actuaciones principales de la jornada de mañana por la tarde en Riomaior que comenzará su actividad a las 16.30 horas con juegos y la Corrida do Galo, presentada por Isi de la TVG.
El Entroido de Cobres bailará en el escenario en tres momentos distintos de la tarde y habrá Galo no río y Galo na vara, para finalizar con la Queima.
Fanfarria Furruxa se encargará de amenizar el recinto y la velada rematará con DJ Gabry.