El pleno del Concello de Sanxenxo aprobó este lunes el presupuesto municipal para 2025, que alcanza los 41.056.869 euros.
Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del PP, la abstención del BNG y los votos en contra del PSOE.
La concejala de Economía, Hacienda y Personal, Paula Martínez, fue la encargada de explicar las cuentas, que siguen una receta de "inversiones más gasto social".
"Vamos a seguir haciendo las actuaciones que demandan los vecinos y mejorando los servicios municipales para que Sanxenxo siga siendo un referente por su calidad de vida", defendió la concejala.

Las cuentas anuales incluyen también el presupuesto de Terra Sanxenxo, Turismo de Sanxenxo y las dos empresas municipales, Nauta e Insula.
Como aspectos destacados, la concejala destaca que el presupuesto para este año triplica respecto a 2023 el gasto en el SAF (Servizo de Axuda no Fogar) con 2,1 millones de euros que permitirá dejar la lista del servicio a cero. Desde 2017 el gasto del SAF ha pasado de 310.000 euros a 2,1 millones, es decir, se ha multiplicado por 7.
En el capítulo de inversiones, están previstos un total de 25 proyectos como la reforma del multiusos de Portonovo, el centro cívico O Cruceiro, la humanización de la carretera de Noalla, la mejora de la casa de cultura de Nantes, mejora del puerto deportivo, mejoras campos de fútbol de Noalla y Baltar.
El presupuesto contempla dos partidas de 200.000 y 500.000 euros para la gestión urbanística y la redacción de proyectos de vivienda pública y 500.000 euros para obras en el rural.
El gobierno local reserva 9,3 millones para gasto social, deportivo, cultural y educativo.
Según Paula Martínez, "los vecinos de Sanxenxo tenemos que estar muy orgullosos por lo que hemos conseguido en lo que llevamos de siglo", pues "ningún otro concello de Galicia dispone de los equipamientos sociales que tenemos nosotros por población (1 x cada 500 vecinos)".