Los ingresos anuales de una familia solo permiten comprar una vivienda de 16 metros cuadrados en Pontevedra

Pontevedra
26 de marzo 2025
Actualizada: 14:53

El panorama no sería mucho mejor si se tienen en cuenta todos los datos relativos al conjunto de la provincia, ya que ese gasto solo daría para una vivienda de 18 metros cuadrados

Escaparate de una inmobiliaria de la ciudad
Escaparate de una inmobiliaria de la ciudad / Mónica Patxot

Si una familia pontevedresa media destinase todos sus ingresos de un año a comprar una vivienda en la ciudad solo podría pagar un micropiso de 16 metros cuadrados.

Así lo refleja un estudio publicado este miércoles por Idealista.

El portal inmobiliario ha realizado este trabajo a partir de las cifras de ingresos medios por hogar del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de los precios del metro cuadrado en el mes de febrero que señalan sus propios datos.

El panorama no sería mucho mejor si se tienen en cuenta todos los datos relativos al conjunto de la provincia, ya que ese gasto solo daría para una vivienda de 18 metros cuadrados.

Pontevedra se encuentra en la zona media de una tabla que encabeza San Sebastián, en donde solo daría para una casa de 8 metros cuadrados, y Barcelona, Madrid y Palma, donde se podrían comprar 9 metros cuadrados con los ingresos de un año.

Les siguen Málaga (10), Bilbao y Cádiz (11) y Valencia, A Coruña y Vitoria (13).

Por el contrario, junto a Jaén (28 metros cuadrados), las mayores superficies se pueden comprar en Ciudad Real y Lleida (27), Murcia, Teruel y Zamora (25) y Cáceres, Castellón, Cuenca y Palencia (24).

La media nacional, en base al estudio publicado por Idealista, refleja que los ingresos que recibe una familia durante un año daría para una vivienda de 13 metros cuadrados.