‘I Encuentro de amigos del braille' en el Centro de la ONCE de Pontevedra

Pontevedra
29 de septiembre 2022

Esta iniciativa está destinada a fomentar y divulgar el código de lectoescritura de las personas ciegas. Será este sábado 1 de octubre entre las 10.30 y las 15.00 horas en la sede del centro de la Once situado en la calle Luis Braille

Alfabeto Braille
Alfabeto Braille / ONCE

Las personas con problemas visuales tienen una cita este sábado 1 de octubre en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Pontevedra con motivo de la celebración del primer encuentro de amigos del braille, una cita prevista para fomentar y divulgar este sistema de lectura y escritura tanto de manera colectiva como individual para las personas ciegas.

Este encuentro se iniciará a las 10.30 horas, en el centro situado en la calle Luis Braille, número 40. La propuesta se dirige de manera especial a estudiantes, usuarios y futuros usuarios del código de lectoescritura braille, además de a sus familias. Las actividades se destinan a adultos y menores.

Entre la programación habrá juegos en relación a este sistema destinados a escolares y también una muestra de adaptaciones del braille en la vida familiar para adultos.

Entre las 12.00 y las 13.00 horas se podrá visitar una exposición sobre braille en la que se ofrece una perspectiva de la evolución. Entre las 13.00 y las 14.00 horas se llevará a cabo el coloquio 'Navegando entre tinta y Braille', coordinado por Ana María Llauradó, responsable del Departamento de Atención Educativa de la ONCE, con la participación de Andrés Martínez, oftalmólogo, Encarna Pola, maestra, y Marisol González, técnico de rehabilitación.

Por último, se ejecutará una actividad bajo el título 'Relatos de vida en torno al Braille', coordinada por Corina Alfonso, promotora del Braille en la ONCE en Galicia. Participarán Ana Lucia Bargiela, afiliada a la ONCE de Pontevedra; Lucía Álvarez, estudiante con discapacidad visual de la Universidad de Vigo; María del Carmen Rodríguez, afiliada de la ONCE en Asturias,; y Marina Blanco, estudiante con discapacidad visual de la Universidad de Vigo.

Desde la ONCE se quiere impulsar el uso del braille con la idea de que se conozca este código y se utilice en el ámbito educativo, cultural y también en la vida cotidiana. Este sistema se encuentra presente en envases de productos alimenticios y de medicamentos, botoneras de los ascensores o cartas de restaurantes, entre otros elementos, ayudando a facilitar la vida de las personas con discapacidad visual.