Santa Clara sigue revelando parte de su historia más desconocida. El último descubrimiento, tras unos trabajos previos a la rehabilitación del convento que han realizado técnicos del Museo de Pontevedra, ha sido unas pinturas murales del siglo XVI.
Han sido localizadas en el antiguo refectorio del cenobio, en donde ya hace tres años había aparecido otra serie de pinturas. Todas ellas, por sus características artísticas e históricas, son "únicas en Galicia", según ha señalado José Manuel García Iglesias, doctor en historia del arte.
Este catedrático de la Universidad de Santiago, una de las máximas autoridades en pinturas murales, ha estimado que estas pinturas habrían sido creadas entre los años 1570 y 1580 y se conservaron al estar tapadas por la cal que había en las paredes.
Esta serie de pinturas murales representan a un Cristo entre estrellas, que según García Iglesias, se correspondería con un "Cristo del último día", una imagen de Santa Clara y otro conjunto de temática vegetal, que parece indicar que en él estaría representado San Francisco.
La pintura más destaca es la que representa la imagen de un corazón inscrito y un águila. "Creo que no la hay en ningún otro lado", ha explicado este experto, que entiende que remite a un libro incunable del siglo XV, en el que se recogían los sermones de San Agustín.

El vicepresidente de la Deputación, Rafa Domínguez, ha avanzado que el Museo de Pontevedra trabajará para mantener y conservar estas pinturas murales para que las personas que visiten Santa Clara puedan contemplarlas dentro de su recorrido expositivo.
"Aunque no siempre se vea seguimos avanzando sin descanso en el proyecto de rehabilitación de Santa Clara", ha señalado Domínguez, que confía en que la propuesta definitiva del estudio de arquitectura Nieto Sobejano esté terminada el próximo mes de mayo.
El gobierno provincial está ultimando además un nuevo programa de visitas guiadas al convento, de forma que los pontevedreses que aún no hayan estado "puedan conocer este espacio antes de su reforma", según ha explicado el responsable político del Museo de Pontevedra.
La idea es retomarlas durante la época estival, aprovechando el buen tiempo.
Además, Rafa Domínguez ha reiterado que están "muy avanzadas" las gestiones con el Arzobispado para abrir un acceso a los jardines de Santa Clara por el edificio anexo al convento y con las clarisas para adquirir los bienes que dejaron en el inmueble.
