Hallan murales de más de 500 años en la iglesia de San Ginés

Sanxenxo
03 de noviembre 2017

Las obras de mantenimiento que se están realizando en la iglesia parroquial de San Ginés, en Sanxenxo, han permitido descubrir una serie de murales y restos de sepulturas de hace más de 500 años. El hallazgo, según ha informado el Concello de Sanxenxo, se ha producido en la conocida como Capilla de la Presentación

Obras de restauración en la iglesia de San Ginés
Obras de restauración en la iglesia de San Ginés / Concello de Sanxenxo

Las obras de mantenimiento que se están realizando en la iglesia parroquial de San Ginés, en Sanxenxo, han permitido descubrir una serie de murales y restos de sepulturas de hace más de 500 años. El hallazgo, según ha informado el Concello de Sanxenxo, se ha producido en la conocida como Capilla de la Presentación.

Con los trabajos a punto de finalizar, ya se pueden apreciar los restos de pintura y unos escudos heráldicos del siglo XVI, siendo estos unos de los escasos ejemplares que se conservan en Galicia. 

Para llegar a las pinturas fue necesario retirar el retablo y la primera de las sorpresas llegó con el descubrimiento de una lápida con un escudo de propietario desconocido. 

Posteriormente, se desmontó la mesa del altar. Al fondo se veían restos de pintura, que poco a poco fueron siendo más claros. Resultaron ser dos escudos familiares y una pintura de suelo renacentista, que veían la luz por primera vez después de muchos años. 

Los restauradores, Sandra Domínguez y Andrés Martínez, explicaron que para restaurar estas pinturas primero se hizo una fijación de las mismas al muro, para asegurar los restos con mortero de cal y arena. Después se hizo una limpieza de toda la zona y se amorteró todo para dejarlo a un mismo nivel. 

La falta de policromía de las pinturas se recuperó con una técnica de reintegración con acuarela

Este hallazgo se suma a otras pinturas de los siglos XVI y XVIII en otras partes del templo, y, tal y como apuntaba el historiador José Manuel Abel Expósito, estos restos murales y las sepulturas pertenecen a las familias fundadoras de la iglesia de San Ginés "y quizás de la propia villa de Sanxenxo". 

Hasta el momento, se han invertido en la restauración del templo pequeño de Sanxenxo 36.600 euros, en la imagen de San José, en la Capilla de la Presentación, en el control de las termitas, reparación del tejado, caños, de la instalación eléctrica, del campanario y en esta pintura mural y escudos descubiertos durante los últimos trabajos. 

Aún queda por hacer para la restauración completa de la iglesia, como es la reparación de la cúpula, y descubrir todo lo que puede haber detrás de los otros retablos, además de solucionar los problemas de humedad existentes.