Un grupo de vecinos lleva 15 años esperando una respuesta del Concello sobre el humedal de A Parda

Pontevedra
24 de febrero 2025

Fue el 2 de junio de 2010 cuando presentaron en el Registro municipal un escrito del que hasta hoy no han tenido respuesta

Terrenos de A Parda donde se proyecta la creación de un gran parque con zona de juegos y aparcamiento
Terrenos de A Parda donde se proyecta la creación de un gran parque con zona de juegos y aparcamiento / Cristina Saiz

Un grupo de ciudadanos ha reiterado su solicitud al Concello de Pontevedra para que se preserve la zona del humedal de A Parda. 

Fue el 2 de junio de 2010 cuando presentaron en el Registro municipal un escrito del que hasta hoy no han tenido respuesta.

Conocida como "Xunqueira da Parda", tiene una superficie de unos 8.000 metros cuadrados y está situada detrás de la estación del tren, junto al proyectado parque con pabellones deportivos y el edificio de los juzgados.

En un escrito dirigido al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, estos biólogos, conservacionistas, naturalistas y micólogos destacan que esta zona debe preservarse "dado su interés biológico, donde se pueden observar diferentes especies tanto de flora como de fauna, que utilizan ese espacio para refugio, alimento y cría".

Recalcan la "riqueza medioambiental" de estos espacios "tanto para aves como para los invertebrados, y la flora específica de estos hábitats, sobre todo cuando se encuentran inmersos en un espacio urbano".

Estos ciudadanos reconocer ser "conscientes del crecimiento urbanístico que se da en esta zona", pero apuntan que "se presenta una gran oportunidad de englobar este ecosistema en este espacio urbano" siempre "respetando las políticas de sostenibilidad que la sociedad demanda".

Además reclaman un estudio en profundidad del humedal, con la catalogación de las especies, así como de la geología del lugar para su posterior protección.

En este entorno está previsto que, a lo largo de la primera quincena de marzo, las empresas COVSA y Construcciones Ramírez comiencen las obras para la creación del nuevo parque de A Parda, una gran zona verde de unos 33.000 metros cuadrados que tendrá al agua con hilo conductor de todo su espacio.

La ejecución del parque está prevista en 28 meses. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 5,3 millones de euros.

De los 33.000 metros cuadrados, unos 10.000 se reservarán para el futuro pabellón de A Parda, un proyecto que se va a acometer por separado y para el que aún se están definiendo todos los detalles. Mientras no se defina, todo este espacio será una pradera.

Infografía del proyecto del parque natural de A Parda
Infografía del proyecto del parque natural de A Parda     Concello de Pontevedra

En el resto de este futuro parque se plantarán 1.800 árboles y especies arbustivas, repartidas especialmente entre sus múltiples zonas ajardinadas. Habrá además dos zonas de aparcamiento, una próxima a los juzgados y la otra hacia la Rúa Entrevías.

A lo largo de todo este ámbito, aprovechando las diferentes alturas del terreno, se habilitarán varios miradores sobre la estación del tren y la ciudad. El proyecto incluirá además un parque infantil y paseos habilitados a lo largo de todo el canal de agua.

A este futuro parque se podrá acceder por dos lugares, a través desde la zona de los juzgados de A Parda y también por las calles Entrevías y Ramón Otero Pedrayo.

Desde esta segunda zona, se va a poder conectar además con el parque del Gafos, de manera que quede una gran área natural y de esparcimiento que comunique también con Tomeza, según el gobierno local.