El futuro del monte gallego a debate en una Semana Forestal que combinará caza, incendios y música

Pontevedra
01 de abril 2025

Conferencias, mesas de debate y rutas ambientales conforman una programación abierta a la ciudadanía del 7 al 10 de abril en el campus

Iván Rego y Uxío Silva, junto a Ángeles Cancela, José Manuel Casas y Juan Picos, que integran la dirección de la Escola
Iván Rego y Uxío Silva, junto a Ángeles Cancela, José Manuel Casas y Juan Picos, que integran la dirección de la Escola / DUVI - Universidade de Vigo

La Escola de Enxeñaría Forestal del Campus de Pontevedra acogerá entre el lunes 7 y el jueves 10 de abril la Semana Forestal 2025, una iniciativa promovida por la delegación de estudiantes en colaboración con la escuela y la Vicerreitoría del campus.

Durante cuatro días, el centro sustituirá la actividad académica habitual por una serie de conferencias y actividades abiertas a todo el público.

Según explicó Uxío Silva, presidente de la Delegación de Alumnos, el objetivo de estas jornadas es "complementar la formación del alumnado", abordando temas relacionados "tanto con la parte de explotación forestal, como con la de industria", según recoge el DUVI.

Por su parte, la directora de la escuela, Ángeles Cancela, destacó que esta iniciativa "favorece la integración de nuestro alumnado, así como el contacto con nuestros egresados y egresadas".

La programación comenzará el lunes 7 con un coloquio sobre los trabajos del Laboratorio de Enxeñaría Cartográfica para el Inventario Forestal Continuo de Galicia, con participación de la profesora Julia Armesto y el investigador Andrés Rodríguez. Ese mismo día tendrá lugar una ponencia sobre gestión de la caza en espacios naturales protegidos y una ruta ambiental por el entorno del Lérez.

El martes 8 se dedicará a la biomasa como oportunidad estratégica para el sector forestal gallego, con una conferencia a cargo de Francisco Álvarez, presidente del Clúster da Biomasa de Galicia y exalumno de la escuela. También se celebrará una mesa redonda con titulados de diferentes promociones y una ponencia sobre la evolución de la gestión forestal.

La jornada del miércoles 9 centrará la atención en la prevención y gestión de incendios, con especial énfasis en la experiencia del ingeniero Francisco Losada como miembro del equipo 'Fast' en los incendios de la amazonía boliviana. Completarán la jornada un coloquio sobre operativos contra incendios y una mesa sobre análisis estratégico del territorio para la prevención de fuegos.

Como colofón a estas actividades, el jueves 10 se celebrará una "jornada cultural" coincidiendo con el patrón del centro, San Leandro, con actuaciones musicales de Freixos do Lérez, Antxo & The Groukies y el DJ Álex Brea.

Por último, la Universidade anuncia que el 30 de abril tendrá lugar una jornada de confraternidad para todo el personal de la Escola de Enxeñaría Forestal.