El Faladoiro Feminista reúne a tres parlamentarias para analizar la realidad de las mujeres en la política

Pontevedra
30 de marzo 2025
Actualizada: 12:44

Las diputadas gallegas Raquel Arias (PP), Olalla Rodil (BNG) y Paloma Castro (PSOE) reflexionarán sobre Feminismo y Política en el Teatro Principal, el martes 1 de abril, a las 19.00 horas

Raquel Arias (PP), Olalla Rodil (BNG) e Paloma Castro (PSOE)
Raquel Arias (PP), Olalla Rodil (BNG) e Paloma Castro (PSOE) / Pontevedra Viva

El feminismo en la política "es un melón que hay que abrir, ya que las políticas encontramos barreras fuera, pero también dentro", señala la concejala de Igualdad, Anabel Gulías.

Y el "melón" se abrirá el próximo martes 1 de abril, en el segundo de los Faladoiros Feministas, el ciclo de debate que promueve el Concello de Pontevedra en el marco de la programación municipal vinculada al 8 de Marzo y que está guiada por el lema 'El feminismo mejora el mundo. También para ti'.

El encuentro Feminismo y Política reunirá a tres parlamentarias autonómicas de otros tantos partidos políticos que analizarán el papel que juegan las mujeres en la política, la proyección que tienen y las críticas que reciben, los suelos pegajosos que lastran su avance y los techos de cristal que quedan por romper.

También hablarán de hasta que punto sus compañeros de partido las consideran (o no) una igual, cómo el feminismo cala y modela el ideario de su formación o si la sororidad trasciende a los partidos.

Las tres parlamentarias gallegas que hablarán de sus experiencias y analizarán la situación de las mujeres en la política son: Paloma Castro (PSOE), Olalla Rodil (BNG) y Raquel Arias (PP). Moderará la sesión a periodista María Varela.

La charla-debate tendrá lugar en la sala multiusos del Teatro Principal, el martes 1 de abril, a las 19.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

Los Faladoiros Feministas 2025 abordan la consecución del principio de igualdad en el mundo del Deporte, la Política y la Cultura y el impulso y cambios que el feminismo consiguió en estos campos.

El ciclo comenzó el pasado miércoles con la karateka Ruth Lorenzo Couso quien analizó, a partir de su trayectoria personal y deportiva, la situación de las mujeres en el deporte.