El Entroido de Cobres llena Riomaior de baile, juegos y 'festa rachada'

Vilaboa
05 de marzo 2025
Actualizada: 14:38

Durante todo el día, una intensa programación lúdica y festiva animó a los asistentes que, como cada año, disfrutaron con los bailes de las madamas y galáns y con los tradicionales juegos populares

Entroido de Cobres 2025
Entroido de Cobres 2025 / Cristina Saiz

Una de las jornadas grandes del Entroido de Cobres, la que tradicionalmente se celebra el martes de Entroido, ha vuelto a atraer cientos de personas hasta la explanada de Riomaior.

Durante todo el día, una intensa programación lúdica y festiva animó a los asistentes que, como no podía ser de otro modo, disfrutaron con los bailes de los ancestrales madamas y galáns.

Tras tres días recorriendo todos los lugares y parroquias del municipio, hasta treinta y cinco parejas de danzantes, de todo tipo de edades, ofrecieron sus últimos bailes del año ante su público.

La parte lúdica de la fiesta contó con sus tradicionales juegos populares, que se desarrollaron en las inmediaciones de la Casa da Cultura.

Así, doce jóvenes y jóvenes rivalizaron por hacerse con el 'galo no río', que puso la prueba a destreza de los participantes para evitar caer al río. La que lo consiguió este año fue Desirée González.

Por su parte, Antón García fue el ganador entre los que optaron por participar en el 'galo na vara', tras subir más que nadie por el poste.

No faltó tampoco la habitual Corrida do Galo, un animal que acabó quemado al final de la jornada, después de que Leti da Taberna, la popular creadora de contenido en las redes, leyese el testamento del homenajeado.

En su papel de predicadora repasó toda la actualidad de Vilaboa, haciendo burla del número de rotondas que dejó en el municipio el macronudo de la A-57 o invitando al alcalde a inaugurar el futuro auditorio al aire libre de Figueirido con una actuación suya.

La fiesta, que estuvo conducida por Isi, presentador de la TVG, incluyó también el concurso de disfraces infantil y una sorpresa preparada con mucho cariño por la Asociación Cultural Cobres y por toda la familia que forma el Entroido de Cobres.

Fue con la presentación de su Himno de Cobres, que fue seguido en las pantallas gigantes instaladas en el recinto por las más de 3.000 personas que participaron en el día grande de la fiesta.

Inspirado en la pieza del centenario del Celta, el videoclip parte de la base de la Oliveira dos cen anos, con la autorización de su autor C. Tangana.

Utilizando escenarios de Vilaboa, como As Salinas, el Forno do Cal, el parque de Riomaior o las bateas próximas al litoral de Vilaboa, la Asociación Cultural Cobres adaptó la letra para transmitir la fuerte vinculación del vecindario de este entorno con su carnaval.