El Entroido de Cobres continúa llenando de color y música cada rincón de Vilaboa. Este sábado, aprovechando la jornada soleada, la comitiva hizo vibrar las calles de barrios y lugares, acercando la fiesta a aquellas personas mayores y con dificultades para acercarse a la carpa instalada en Riomaior.
La cita mantiene la tradición del Entroido de Cobres, pero este año, además, incorpora a su repertorio la jota de San Adrián. Se trata de una canción popular recuperada a partir de las imágenes en un antiguo vídeo familiar de una de las mujeres que forman parte del grupo de las veteranas.
El músico pontevedrés y profesor Marcelo Dobode se encargó de recomponer la coreografía e iniciar los ensayos con la banda de gaitas Aires de Cobres, que forma parte de la asociación organizadora de la fiesta. Sobre ellos recae el peso musical del Entroido de Cobres.
El Entroido de Cobres tiene cuatro piezas fundamentales: la danza de Cobres, la jota en la eira, el 'agarradiño' (que se baila en pareja) y la muñeira movida. La asociación logró en los últimos años recuperar alguna pieza más a la que ahora se suma la jota de San Adrián.
El alcalde de Vilaboa, César Poza, animó este sábado a la población a disfrutar de esta fiesta. "Para entender y sentir esta fiesta hay que meterse dentro de ella y ver cómo madamas y galáns, algunos muy jóvenes, sienten el orgullo de portar una tradición tan longeva".

"Caminar un promedio de 15 kilómetros, danzar durante más de 8 horas es para toda la familia del Entroido de Cobres una manera de corresponder con nuestros antepasados, quenes con menos medios lograron que hoy tengamos una fiesta con varios siglos de historia. Y para nosotros es una satisfacción enorme comprobar que tenemos una juventud sana y con valores", apuntó el regidor.
El Concello de Vilaboa invita a la ciudadanía de todo el entorno a acercarse a disfrutar del Entroido de Cobres y descubrir la gastronomía típica de estas fechas de la mano de la hostelería local.
La concejala de Promoción Económica, Carmen Gallego, destaca también la variada oferta de alojamiento que ofrece Vilaboa para programar una escapada coincidiendo con el Entroido y descubrir parajes naturales como el entorno de las Salinas o la Ruta de los Molinos de Riomaior.

APOYO DE La DIPUTACIÓN
La Deputación de Pontevedra apoya este año el Entroido de Cobres, en Vilaboa, con una subvención nominativa de 4.000 euros. Así se lo trasladó el diputado de Cultura, Jorge Cubela, a la presidenta de la Asociación Cultural Cobres, Lidia Peleteiro, en un encuentro donde el responsable provincial reafirmó el compromiso de la institución provincial con esta Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
La institución provincial destaca que se trata de una de las principales citas en el calendario anual de la provincia. indican que su valor reside tanto en su antigüedad (a pesar de que se desconoce con exactitud su cronología) como en su continuidad a través del tiempo, así como por ser el único Entroido tradicional en toda Galicia cuyas personajes principales no llevan ningún tipo de máscara. Estas, madamas y galáns, recorren las parroquias de Vilaboa con la cara descubierta luciendo la belleza y a ostentación de sus sombreros y sus trajes, que pueden llegar hasta los cuatro (los de ellos) y los seis kilos (los de ellas).